Cuenta General 2014 - page 53

95
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Por otro lado, durante el ejercicio 2014, al igual que en el ejercicio anterior, se ha conta-
bilizado un sólo expediente de ampliación de crédito. La referida ampliación, se realiza
por importe de 101.750.328,00 euros, que afecta al Fondo Andaluz de Garantía Agraria,
capítulo IV del servicio FEAGA y programa 71F, dando cumplimiento a lo previsto en el
artículo 47.1.d) del Decreto Legislativo 1/2014, de 2 de marzo, que aprueba el TRLGHP,
por el que corresponde a la persona titular de la Consejería competente en materia de
Hacienda autorizar ampliaciones de crédito hasta una suma igual a las obligaciones cuyo
reconocimiento sea preceptivo. En estos supuestos, el mayor gasto se financiará con
ingresos no previstos inicialmente o con créditos declarados no disponibles respecto al
reconocimiento de obligaciones.
Esta ampliación de créditos se sustenta en uno de los supuestos previstos en el artículo 8
de la Ley 7/2013, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejerci-
cio 2014, concretamente en el n), en el que se declaran ampliables los gastos financiados
con cargo a transferencias del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
En el ejercicio 2014, en virtud del artículo 41.2 del TRLGHP, se han incorporado créditos
al Presupuesto de Gastos por un importe total de 385.774.975,26 euros.
Dichas incorporaciones han afectado principalmente a los créditos para operaciones de
capital (78,69%). En concreto, 286.242.664,94 euros se han incorporado en el capítulo
VII de Transferencias de Capital (74,20% del total), y 17.322.769,81 euros para Inversio-
nes Reales (4,49% del total). Las incorporaciones en operaciones corrientes suponen el
21,31% del total, un 5,33% se han incorporado en el capítulo I de Gastos de Personal,
5,90% en el capítulo II de Gastos en Bienes Corrientes y Servicios y el 10,08% restante en
Transferencias Corrientes, capítulo IV.
Según la fuente de financiación de las incorporaciones, el 99,70% de ellas, es decir,
384.612.734,68 euros, corresponden al servicio 18 Transferencias Finalistas del Estado,
contabilizándose el resto, 1.162.240,58 euros, en servicios de Fondos Europeos (0,30%).
En concreto, destacan el servicio 15 Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) con el
0,25%, por importe de 953.639,24 euros, el servicio 17 de Gastos cofinanciados con Fon-
dos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) con el 0,04%, por importe de 154.738,34
euros, correspondiendo el 0,01% restante, por importe de 53.863,00 euros al servicio 12
Gastos Cofinanciados con FEP.
Según la sección presupuestaria las incorporaciones de crédito han afectado en mayor
medida a dos de ellas, que concentran el 91,45% de las mismas. Estas secciones se
corresponden con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en la que se incorporan
créditos por valor de 191.332.627,39 euros (49,60%), la Consejería de Economía, Inno-
vación, Ciencia y Empleo con 161.473.481,39 euros (41,86%), les sigue la Consejería de
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con 14.369.839,22 euros (3,72%), la Conseje-
ría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural con 13.058.527,59 euros (3,39%), y el 1,43%
de las incorporaciones de crédito restantes corresponden a la Consejería de Fomento y
Vivienda con 2.467.538,31 euros, a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
con 1.641.979,39 euros, a la Consejería de Turismo y Comercio con 863.531,49 euros, a
la Consejería de Justicia e Interior con 326.282,34 euros, a la Consejería de Hacienda y
1...,43,44,45,46,47,48,49,50,51,52 54,55,56,57,58,59,60,61,62,63,...126
Powered by FlippingBook