Cuenta General 2015 - page 25

317
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
AGENCIA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
contenidos publicados en las redes sociales, consultas atendidas, actualizaciones en el
Portal de Precios de Andalucía, contenidos publicados en la Web, informes normativos,
propuestas de mejora regulatoria tramitadas, información recibida sobre trabas u obs-
táculos, número de actuaciones en la Mesa y Comité para mejora de la regulación y, por
último, número de informes de unidad de mercado.
En 2015 se constata el incremento en la actividad de la ADCA en materia de Defensa
de la Competencia respecto a años anteriores. Durante el mismo, han tenido entrada
23 nuevos asuntos (17 denuncias y 6 actuaciones iniciadas de oficio) que, unidos a los
29 asuntos que a 31 de diciembre del año anterior estaban en distintos estados de su
tramitación, hace un total de 52 expedientes, cifra record desde el inicio de la Actividad
de la ADCA en el año 2008.
Así, se constata que se han alcanzado o superado todas las previsiones que mejor reflejan
el volumen de actividad en materia de defensa de la competencia (en cuanto al número
de informaciones reservadas, actuaciones inspectoras, requerimientos de información,
etc.), salvo por el número de nuevos expedientes incoados, que con 6, queda 2 por debajo
de las previsiones iniciales. No obstante lo anterior, ha de tenerse en cuenta que durante
el 2015, se ha concluido la instrucción de otros 9 expedientes sancionadores ya iniciados
en el 2014, hecho este que no se refleja en los resultados obtenidos.
En cuanto a los otros dos únicos parámetros cuyos resultados no han igualado las previsio-
nes iniciales (informes de especial incidencia y resoluciones de vigilancia), ha de señalarse,
en primer lugar, que los citados informes se elaboran a solicitud de la Autoridad Nacional
de Competencia, la CNMC, que en 2015 no ha realizado ninguna solicitud de este tipo por
considerar que ninguno de sus expedientes sancionadores tenía una especial incidencia en
el territorio andaluz. En segundo lugar, la no emisión de resoluciones de vigilancia, está
muy relacionada con el incremento de la litigiosidad por resoluciones del Consejo, dado
que habitualmente hasta que no concluye la revisión jurisdiccional de las mismas, no suele
emitirse una resolución de vigilancia sobre el grado de cumplimiento de las resoluciones.
Por otro lado, en cuanto a la labor de promoción y mejora de la regulación durante el
ejercicio 2015, se han desarrollado un total de 118 actuaciones, consistentes en informes,
consultas y estudios, en las áreas de promoción de la competencia y mejora de la regu-
lación económica y unidad de mercado, superando ampliamente las previsiones iniciales
(95). Concretamente, del total de las 118 actuaciones consistentes en informes, consultas
y estudios, 82 se han producido en las áreas de promoción de la competencia y mejora
de la regulación económica, encaminadas a generar un entorno competitivo y facilitador
del desarrollo de las actividades económicas; representando el 69,5% del total. En dicho
ámbito se encuadran los informes normativos, los informes de grandes superficies, los
estudios de competencia y análisis de mercados, los informes y/o recomendaciones a las
Administraciones Públicas y las consultas. A esta labor se une la de emisión de informes
en el ejercicio de las funciones de punto de contacto, en el marco de los procedimientos
26 y 28 de la LGUM. En este campo funcional se han emitido un total de 36 informes y que
representan el 30,5% del total.
Los cursos y jornadas efectivamente materializados en el año 2015, en el marco del Plan
Anual de Formación del IAAP, ascendieron a 2, superando las previsiones iniciales.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...48
Powered by FlippingBook