Cuenta General 2015 - page 9

503
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD. MEMORIA
2012
2013
2014
2015
Composición del Remanente de Tesorería.
Ejercicios 2012-2015
Derechos
Pendientes de Cobro
Obligaciones
Pendientes de Pago
Fondos Líquidos
%
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 13.1 de la Orden de la Consejería de
Hacienda y Administración Pública, de 6 de noviembre de 2015, sobre cierre del ejerci-
cio presupuestario, y en función del remanente de tesorería obtenido por esta Agencia
Administrativa, se han realizado las operaciones contables necesarias para ajustar las
obligaciones a favor del IAJ y los correspondientes derechos a cobrar en la contabilidad
de este, con el fin de consolidar en la Junta de Andalucía dicho remanente de tesorería.
Como se puede observar en el gráfico anterior, el importe de los derechos pendientes de
cobro ha sido ligeramente inferior al importe de las obligaciones pendientes de pago a lo
largo de los dos primeros ejercicios. En el ejercicio 2014, cambia radicalmente de tenden-
cia y con los derechos pendientes de cobro se podrá hacer frente al 100,00% de las obli-
gaciones pendientes de pago que tiene la Agencia Administrativa, quedando un remante
de tesorería de 652.382,87 euros, al cierre del ejercicio. En el ejercicio 2015 los derechos
pendientes de cobro alcanzan el mismo importe que las obligaciones pendientes de pagos.
En la evolución de la composición del remanente de tesorería respecto a 2015, se aprecia
un incremento de los derechos pendientes de cobro del 64,64%, pasando de 1.231.865,73
euros en 2014, a 2.028.203,79 euros en 2015, como consecuencia de que, aunque los
derechos pendientes de cobro del ejercicio corriente disminuyen un 95,97%, aumenta los
derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores (43,13%) y los derechos pendientes
de cobro de operaciones extrapresupuestarias (373,46%). Al igual que ocurriera en el
ejercicio anterior, se han estimado los derechos pendientes de dudoso cobro, cuya cifra
ha ascendido a 100.566,45 euros, un 133,43% superior al importe estimado en el ejerci-
cio 2014, en el que se estimaron como derechos de recaudación incierta por importe de
43.034,26 euros. Esta diferencia se debe fundamentalmente al cambio de criterio adop-
tado para la estimación de los mismos.
Por otro lado, las obligaciones pendientes de pago experimentan un incremento del
con respecto al ejercicio anterior, pasando de 579.482,86 euros en 2014, a 2.028.203,79
euros en 2015, correspondiendo el 9,06% a obligaciones pendientes de pago del ejercicio
corriente, el 0,02% a las obligaciones pendientes de ejercicios anteriores y el 92,24%
restante a operaciones no presupuestarias.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...48
Powered by FlippingBook