456
de autofinanciadas y al servicio de Fondo Social Europeo, afectando principalmente a
los capítulos de Transferencias Corrientes y de Capital por un importe 2.000.000,00
de euros cada uno y a los capítulos de Gastos de Personal y Gastos Corrientes en Bie-
nes y Servicios, disminuyendo el primero en 17.172,00 e incrementando el segundo en
175.485,72 euros.
En cuanto a las transferencias de crédito, afectan a los capítulos II, IV, VI y VII del pre-
supuesto de gastos. Teniendo como resultado de los aumentos y disminuciones en los
diferentes capítulos un saldo neto positivo en el capítulo de Gastos Corrientes de Bie-
nes y Servicios, un saldo negativo en Transferencias Corrientes e Inversiones Reales y
mantenido el saldo en Transferencias de Capital. Por servicios, las transferencias han
afectado a los servicios de autofinanciadas, al Fondo Social Europeo y a Ingresos de
carácter finalistas.
Analizado por expediente, se contabiliza una modificación presupuestaria con objeto de
dotar el capítulo IV de lAM, para financiar la partida de crédito correspondiente a las
subvenciones a los Ayuntamientos para Centros Municipales de Información a la Mujer,
consecuencia de la imputación al Presupuesto de 2015 de la convocatoria de subvencio-
nes del ejercicio 2014.
Por otro lado, se tramita una adaptación técnica de créditos por importe de 2.000.000
euros que afecta al capítulo VII, al programa 32G, dicha modificación adapta los crédi-
tos FSE del Programa Operativo de Andalucía 2007-2013 a la programación aprobada
mediante Decisión de la Comisión de 9 de diciembre de 2014, así como la asignación de
recursos de forma eficiente, de forma que se garantiza en el último ejercicio de ejecución
del Marco 2007-2013 el máximo grado de absorción de la ayuda aprobada para el Pro-
grama Operativo afectado.
Por otra parte, se dotan de créditos las aplicaciones destinadas al abono de los gastos
necesarios para el funcionamiento de los servicios administrativos (suministros, impues-
tos locales, publicidad institucional, etc.), créditos del capítulo II del Programa 32G, por
importe total de 92.785,60 euros.
Una generación por importe 62.700,12 euros con el objeto de imputar contablemente fac-
turas acogidas al compartimento de Facilidad Financiera del Fondo de Financiación a
Comunidades Autónomas.
En el cuadro siguiente se refleja el peso relativo de los distintos tipos de modificaciones
sobre el crédito inicial, salvo el de las transferencias, que se estima sobre el crédito defi-
nitivo. En él se puede observar cómo, de un ejercicio a otro, el peso relativo de las genera-
ciones en términos absolutos ha disminuido un 22,31 p.p. mientras que las transferencias
han aumentado un 1,33 p.p. A diferencia del ejercicio anterior no se han producido incor-
poraciones de remanentes de créditos en el ejercicio 2015.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. MEMORIA