453
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. MEMORIA
Como se puede observar en el gráfico anterior, el importe de los derechos pendientes
de cobro ha sido inferior al importe de las obligaciones pendientes de pago a lo largo
del periodo 2012-2013, por lo que se ha tenido que acudir a los fondos líquidos para
hacer frente a las obligaciones pendientes de pago. A partir de 2014 los fondos líquidos
son cero.
Por lo que, en los ejercicios 2012 y 2013 en el porcentaje de composición del remanente
de tesorería los derechos pendientes de cobro alcanzan el 49,02% y 47,30% respecti-
vamente.
En los ejercicios 2014 y 2015, el porcentaje en la composición del remanente de tesore-
ría de los derechos pendientes de cobro es igual al porcentaje de derechos pendientes
de pago.
2012
2013
2014
2015
Derechos
Pendientes de Cobro
Obligaciones
Pendientes de Pago
Fondos Líquidos
Composición del Remanente de Tesorería.
Ejercicios 2012-2015
%
-80
-60
-40
-20
0
20
40
60
80
2.4.
Variación de
Activos y Pasivos
por Operaciones
Corrientes y de Capital
E
l Patrimonio del Instituto Andaluz de la Mujer ha experimentado un incremento durante
el ejercicio 2015 en el volumen total de activos y de pasivos. Así, en el ejercicio 2015 pre-
senta un importe en la variación neta de activos de 2.858.802,97 euros, frente al importe
presentado en el ejercicio anterior de -1.327.619,53 euros. Por otro lado, la variación neta
de pasivos en el ejercicio 2015 ha sido de 1.055.315,88 euros, frente al importe presentado
en el ejercicio anterior de -2.538.288,32 euros.
El desglose de estas partidas ofrece como componentes más significativos en la varia-
ción del activo, el aumento en Inversiones Reales, por importe de 1.802.487,10 euros,
el aumento del saldo de operaciones no presupuestarias en 2.206.336,31 euros y la
disminución de los derechos pendientes de cobro por 1.150.020,47 euros. En cuanto
a la variación del pasivo, cabe reseñar el aumento en las obligaciones pendientes de
pago en operaciones extrapresupuestarias acreedoras por importe de 2.471.562,05
euros, así como la disminución en el saldo de obligaciones pendientes de pago por
1.416.246,20 euros.