124
rior al de 2014, seguida del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía con 11,61
p.p., el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera y Alimentaria
con 3,56 p.p., el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales que aumenta 2,91
p.p. respecto al año anterior, el Instituto Andaluz de la Juventud con 2,12 p.p. y por último
el Servicio Andaluz de Salud con 0,24 p.p.
Las cinco restantes muestran un grado de ejecución inferior al ejercicio 2014, cuya reduc-
ción interanual oscila entre -30,51 p.p. y -1,31 p.p., destacando el Instituto Andaluz de la
Mujer, que ha pasado de una ejecución del 83,36% en 2014 a una del 52,85% en 2015, el
Patronato de la Alhambra y el Generalife del 96,83% en el 2014 pasa en 2015 a un 77,74%
y el Instituto Andaluz de Administración Pública, cuyo nivel de ejecución en el nivel 2014
del 88,86% se reduce en 2015 hasta el 70,38%.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Liquidación del Presupuesto de Gastos de las Agencias de Régimen Especial de la Junta de Andalucía.
Ejercicios 2014-2015
AGENCIAS ADMINISTRATIVAS
CRÉDITO DEFINITIVO OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS PAGOS MATERIALIZADOS
2014
2015
2014
2015
2014
2015
Agencia Tributaria de Andalucía
42.284
42.539
41.441
40.564
41.432
38.237
Servicio Andaluz de Empleo
406.359
665.661
285.975
340.291
241.425
320.586
Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía
150.106
145.670
144.299
137.529
138.485
137.098
TOTALES
598.749
853.870
471.715
518.384
421.343
495.921
Cifras en miles de euros
En la tabla anterior se resume la evolución de la liquidación del Presupuesto de Gastos
de las Agencias de Régimen Especial de la Junta de Andalucía, en la que se observa
que tanto la Agencia Tributaria de Andalucía como la Agencia de Gestión Agraria y Pes-
quera de Andalucía presentan una ejecución superior al 94% frente al Servicio Andaluz
de Empleo en el que tan solo se alcanza un 51,12% de ejecución. En comparación con
el ejercicio anterior, en las tres Agencias de Régimen Especial se reduce el grado de
ejecución, siendo esta reducción de 19,25 p.p. en el Servicio Andaluz de Empleo, de
2,65 p.p. en la Agencia Tributaria de Andalucía y de 1,72 p.p. en la Agencia de Gestión
Agraria y Pesquera de Andalucía.
En cuanto al porcentaje de obligaciones cuyo pago se ha materializado, destaca la Agen-
cia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía con el 99,69%, seguida de la Agencia Tri-
butaria de Andalucía y el Servicio Andaluz de Empleo con porcentajes de materialización
entorno al 94%. En comparación con el ejercicio anterior, tanto el Servicio Andaluz de
Empleo como la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía registran incre-
mentos de 9,79 p.p. y 3,72 p.p. respectivamente, mientras que la Agencia Tributaria de
Andalucía reduce el grado de materialización de sus pagos 5,71 p.p.