Cuenta General 2015 - page 90

130
distancia por la Consejería de de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural con un 6,50%, la
sección de Pensiones Asistenciales con un peso del 1,98%, la Consejería de Igualdad,
Salud y Políticas Sociales con un 1,06% y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia
y Empleo, con un peso del 0,67%, el 0,18% restante se distribuye entre la Consejería de
Fomento y Vivienda, la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, la
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la Consejería de la Presiden-
cia, la Consejería de Turismo y Comercio y la Consejería de Justicia e Interior.
El mayor peso sobre el total de la justificación pendiente de ejercicios anteriores
recae en dos secciones, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte con un 57,09%
(1.457.248.638,05 euros) de libramientos pendientes y la Consejería de Economía, Inno-
vación, Ciencia y Empleo, con un 29,80% (760.527.822,09 euros). El 13,11% del peso se
reparte entre las restantes secciones que oscila entre el 6,08% de la Consejería de Agri-
cultura, Pesca y Desarrollo Rural y los 6,01 euros de la sección de Pensiones Asistenciales.
En relación a la distribución por secciones desarrollada en los párrafos anteriores es
necesario tener en cuenta que la implantación del nuevo sistema de información GIRO
ha tenido incidencia en la tramitación de expedientes justificativos con varios terceros,
siendo ésta más acentuada en el caso de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Teniendo en cuenta la clasificación económica, los libramientos corresponden en su
práctica totalidad a transferencias. En concreto, los libramientos del ejercicio corriente
en Transferencias Corrientes representan el 87,10% del total, y en Transferencias de
Capital el 12,73%, distribuyéndose el resto entre Inversiones Reales, Gastos corrientes en
bienes y servicios y Gastos Financieros (0,14%, 0,03% y 3.694,03 euros respectivamente).
Los libramientos pendientes de ejercicios anteriores también pertenecen en su práctica
totalidad a transferencias, en concreto, a las Transferencias de Capital un 74,03%, y a las
Transferencias Corrientes un 24,80% del total. No alcanzándose el 1% en el resto de los
capítulos, individualmente considerados.
Respecto al ejercicio 2014, el incremento de los libramientos pendientes de ejercicio
corriente se concentra en el capítulo IV de Transferencias Corrientes con 393.474.723,08
euros más, también se registran incrementos, aunque menos significativos en los capítu-
los VI y III. Por su parte, los capítulos VII y II registran minoraciones respecto al ejercicio
anterior. En concreto estas disminuciones son del 61,27% en el capítulo VII y del 24,88%
en el capítulo II.
Al realizar un análisis por anualidades, destacan las correspondientes al período com-
prendido entre 2008 y 2014, que concentran el 87,81% de los libramientos pendientes
de justificación de ejercicios anteriores destacando especialmente el 2014 en el que se
concentran el 17,79% de los libramientos.
Respecto al ejercicio anterior, en la mayoría de las anualidades los libramientos pendien-
tes contabilizados han experimentado una reducción, entre las que destacan en términos
relativos las anualidades 2006, 1988 y 1994 en las que los libramientos se han reducido
un 54,69%, un 50,99% y un 36,40%, respectivamente. En términos absolutos, las anuali-
dades con mayores reducciones son 2008, 2012 y 2007 cuyos libramientos han disminuido
59.783.489,87 euros, 54.995.792,01 euros y 51.006.973,19 euros, respectivamente. Las úni-
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
1...,80,81,82,83,84,85,86,87,88,89 91,92,93,94,95,96,97,98,99,100,...125
Powered by FlippingBook