Cuenta General 2015 - page 28

828
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO. MEMORIA
sidades de las empresas en materia laboral y de RRHH, incrementar el uso de las TICs
por los demandantes de empleo así como la eficiencia de los servicios que debían alcan-
zarse mediante el desarrollo de una serie de actividades que se cuantificaron mediante
indicadores (35 en total). Así, en materia de empleabilidad, intermediación y fomento del
empleo (programa 32L), se definen 13 indicadores, de los cuales 8 son indicadores de
género. Estos indicadores son: beneficiarios de acciones de acompañamiento a la inser-
ción, personas inscritas en la iniciativa empleo joven, personas jóvenes que participan
en iniciativas de cooperación social y comunitaria, número de beneficiarios de prácticas
profesionales para jóvenes, personas empleadas a través de la iniciativa I+D+I, personas
beneficiaras del plan de garantía juvenil, personas de 30 años o más que participan en
iniciativas de cooperación social y comunitaria o en proyectos de integración social.
Para la comprensión de los resultados obtenidos, en referencia a los indicadores, es nece-
sario destacar varios factores que han marcado la actuación de la Agencia durante 2015.
El primero y fundamental es la puesta en marcha del nuevo Marco Comunitario 2014-
2020, que implica no sólo definición de nuevas actuaciones, sino la implantación de meca-
nismos para el seguimiento y control de las mismas. En consonancia con lo anterior,
durante el ejercicio de 2015, se tramitó el Decreto-Ley 2/2015, de 3 de marzo, de Medidas
Urgentes para favorecer la Inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del
talento y el fomento del trabajo autónomo (BOJA núm. 48, de 11 de marzo de 2015), que
fue convalidado por el Parlamento de Andalucía, acordándose su tramitación como pro-
yecto de Ley. Por otro lado, las Resoluciones del Servicio Público de Empleo Estatal para
la transferencia de los fondos destinados a las Políticas Activas de Empleo, se suscribie-
ron a final del ejercicio, lo que en la práctica se traduce en la imposibilidad de ejecutar
el 100% de los fondos asignados. Durante el ejercicio 2015 se ha culminado la ejecución
de las actuaciones de los Decretos Leyes 6/2014, de 29 de abril, por el que se aprueba el
Programa Emple
@
Joven y la Iniciativa
@
mprende+ y 9/2014, de 15 de julio, por el que se
aprueba el Programa Emple
@
30+, lo que ha permitido alcanzar un satisfactorio nivel de
certificación de Fondos Europeos.
Se ha continuado atendiendo las necesidades de las personas desempleadas andaluzas
desarrollando el Programa de Orientación Profesional, así como la atención a las perso-
nas trabajadoras discapacitadas que mantienen su empleo en entidades calificadas como
Centros Especiales de Empleo (CEE).
Los indicadores destinados a la atención a las personas desempleadas (Atenciones en
oficinas de empleo, Participantes en IPI, Beneficiarios en acciones de acompañamiento a
la inserción y Participantes en otros programas de inserción laboral), han alcanzado una
cuantía superior a la estimada (en un 17%).
Igualmente, los indicadores destinados a cuantificar la atención no presencial a las per-
sonas inscritas como demandantes de empleo, también han tenido valores superiores a
los estimados (Usuarios activos en OVE, Visitas realizadas a OVE, Renovaciones telemá-
ticas en PPEE, Renovaciones telemáticas en OVE y Citas obtenidas vía web) (en un 9,5%).
Los contratos registrados han alcanzado la cifra de 4,3 millones, muy superior al valor
estimado, debido a un mayor número de contratos realizados y a un mayor uso de la
herramienta telemática.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...53
Powered by FlippingBook