400
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) de 19 de febrero, el Consejo de
Gobierno, en sesión de 1 de noviembre de 2015, ha adoptado el Acuerdo de autorización
para la operación de endeudamiento derivado del desarrollo del presente mecanismo
de liquidez. En relación a ello, y de acuerdo con el artículo 66.2 del Texto Refundido de la
Ley General de Hacienda Pública, se han reconocido los derechos correspondientes en
la Contabilidad de la Junta de Andalucía recaudados en formalización por el abono de las
deudas a proveedores que se remiten a la Plataforma de pago del Ministerio de Hacienda.
Por último, se incrementa en 141.148,66 euros el capítulo I del Servicio Andaluz de Salud
para dotar presupuestariamente el gasto de las ayudas para atención a personas con
discapacidad que se encuentran consignados en la Sección 3100 de los estados de gasto
para el presupuesto 2015, dentro del programa 12C “Acción Social del Personal”.
Modificaciones Presupuestarias por Tipos.
Ejercicios 2012-2015
2012
2013
2014
2015
%
Transferencias
de créditos
Incorporación de
remanentes de créditos
Ampliaciones
Generación de
créditos
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
3.2.
Presupuesto de
Ingresos
E
l cuadro siguiente ofrece el desglose de las modificaciones presupuestarias por capí-
tulos del Presupuesto de Ingresos de la Agencia Administrativa y su comparativa con el
ejercicio anterior.
La práctica totalidad de los ingresos previstos en el SAS procede de transferencias rea-
lizadas por la Consejería de Salud. Así, las Transferencias corrientes representan un
97,49% de la previsión inicial, y las de capital el 1,16%, mientras que el resto de ingresos
previstos procede de Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos (1,32%) e Ingresos Patri-
moniales (0,03%).
No obstante, a lo largo del ejercicio, y tras la contabilización de las modificaciones presu-
puestarias, la previsión de ingresos por Transferencias corrientes se ha incrementado en
12,11%, mientras que la correspondiente a ingresos por Transferencias de capital se ha
incrementado en 3,38%.