Cuenta General 2015 - page 11

397
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
El desglose de estas partidas ofrece como componentes más significativos en la variación
del activo, las disminuciones en los saldos derechos pendientes de cobro, por importe de
-483.109.005,37 euros y el aumento de los saldos deudor de las operaciones extrapresu-
puestarias de 767.228.138,09 euros, así como el aumento en el capítulo de inversiones
reales en 88.376.305,27 euros.
En cuanto a la variación del pasivo, se contabiliza un incremento en el saldo de las obliga-
ciones pendientes de pago de 205.721.540,42 euros y del saldo acreedor de las operacio-
nes extrapresupuestarias en 13.562.570,33 euros.
3.
Créditos Autorizados y
sus Modificaciones
E
l Presupuesto del Servicio Andaluz de Salud para el ejercicio 2015, se aprueba con una
previsión de ingresos y gastos de 7.763.892.475,00 euros, produciéndose modificaciones
por importe de 919.265.345,32 euros, lo que supone un incremento del 11,84% del cré-
dito inicial, dando lugar a un crédito definitivo de 8.683.157.820,32 euros. Cabe señalar
que el crédito inicial ha experimentado un aumento del 2,69% respecto al ejercicio 2014,
mientras que el aumento del crédito definitivo en esta Agencia Administrativa ha sido
del 6,31%, debido a las modificaciones presupuestarias contabilizadas, que respecto del
ejercicio anterior se han incrementado un 3,81%.
Incidencia de las Modificaciones Presupuestarias sobre el Crédito Inicial
Ejercicios 2014-2015
2014
2015
Variación interanual
Crédito Inicial
7.560.520
7.763.892
2,69
Modificaciones
607.309
919.265
51,37
Crédito Definitivo
8.167.829
8.683.158
6,31
% SOBRE CRÉDITO INICIAL
8,03
11,84
3,81 p.p.
Cifras en miles de euros
En el gráfico siguiente se observa la evolución de la incidencia de las modificaciones
presupuestarias sobre el crédito inicial a lo largo del período 2012-2015. En él se observa
cómo en el período 2012-2014 se observa una tendencia decreciente, comenzando en
2012 con un 18,12%, para descender 8,74 p.p. en el ejercicio 2013 hasta el 9,38%, cam-
biando la tendencia en el ejercicio 2015 aumentando un 3,81% hasta alcanzar el 11,84%.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...58
Powered by FlippingBook