Page 8 - Tesoreria.2T2011 (Indicadores)

This is a SEO version of Tesoreria.2T2011 (Indicadores). Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

198

pagos, mientras que no ha habido cobros con activos de esta naturaleza. Estos movimientos, agregados al défcit de caja no fnanciero, constituyen la necesidad de endeudamiento, que durante el periodo considerado presenta la evolución que se muestra en el gráfco.

La variación neta de los cobros y pagos con pasivos fnancie-ros ha supuesto una cifra neta de cobros por valor de 1.069,23 millones de euros.

Dicho importe se descompone en pagos en concepto de amor-tización de instrumentos fnancieros pasivos, por importe de 517,33 millones de euros, lo que representa una reducción del 7,82% respecto al primer semestre de 2010, y en cobros procedentes de la formalización de préstamos con entidades fnancieras, depósitos y fanzas recibidas y emisión deuda pú-blica por importe total de 1.586,55 millones de euros, lo que supone un 25,29% menos que en el mismo período de 2010.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Necesidad (-) o capacidad (+) de endeudamiento (acumulado)

2010 2011

-4.500

-4.000

-3.500

-3.000

-2.500

-2.000

-1.500

-1.000

-500

0

JUNTA DE ANDALUCÍA

PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Saldo de la Tesorería (acumulado)

2010 2011

-2.500

-2.000

-1.500

-1.000

-500

0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Saldo Primario en Caja (acumulado)

2010 2011

-4.000

-3.500

-3.000

-2.500

-2.000

-1.500

-1.000

-500

0

Page 8 - Tesoreria.2T2011 (Indicadores)

This is a SEO version of Tesoreria.2T2011 (Indicadores). Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »