191
JUNTA DE ANDALUCÍA
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Indicadores de Resultados de la Junta de Andalucía y sus Agencias Administrativas
Datos acumulados a 31 de diciembre
2011
2012
%
AHORRO BRUTO
-980,17
-2.962,25
-202,22
Derechos reconocidos netos (operaciones corrientes)
24.269,61
22.974,61
-5,34
Obligaciones reconocidas netas (operaciones corrientes)
25.249,78
25.936,86
2,72
DÉFICIT O SUPERÁVIT NO FINANCIERO
-2.920,84
-5.236,38
-79,28
Derechos reconocidos netos (operaciones de capital)
1.326,69
1.781,73
34,30
Obligaciones reconocidas netas (operaciones de capital)
3.267,36
4.055,86
24,13
SALDO PRIMARIO
-2.337,25
-4.474,61
-91,45
Obligaciones reconocidas netas del Cap. III Gastos Financieros
583,59
761,78
30,53
SALDO PRESUPUESTARIO
-3.124,22
-5.493,95
-75,85
Variación neta de activos financieros
-203,38
-257,56
-26,64
En porcentaje del PIB
AHORRO BRUTO
-0,65
-1,92
-1,26 p.p.
DÉFICIT O SUPERÁVIT NO FINANCIERO
-1,94
-3,39
-1,45 p.p.
SALDO PRIMARIO
-1,55
-2,89
-1,34 p.p.
PIB regional anual
150.588
154.682
Millones de euros
INDICADORES DE RESULTADOS
Durante el ejercicio 2012, los derechos reconocidos por ope-
raciones corrientes en la Junta de Andalucía y sus Agencias
Administrativas se redujeron con respecto a los registrados
en el ejercicio anterior en un 5,34%, mientras que las obli-
gaciones reconocidas registraron un incremento del 2,72%.
En términos absolutos, los derechos y las obligaciones recono-
cidas por operaciones corrientes han alcanzando las cifras de
22.974,61 y de 25.936,86 millones de euros, respectivamente.
Como consecuencia de ello, durante 2012 se ha producido un
desahorro de 2.962,25 millones de euros, que representa un
1,92% sobre el PIB regional, mientras que en el ejercicio 2011
el desahorro obtenido fue de 980,17 millones de euros. Si se
analiza la evolución temporal del desahorro, se aprecia como,
aunque durante el primer semestre del ejercicio se registró un
dato de -714,08 millones de euros, en el tercer trimestre la cifra
se recupera, obteniéndose un ahorro de 540,86 millones de eu-
ros acumulado al mes de septiembre. No obstante, durante el
último trimestre se obtiene la peor cifra de este indicador, hasta
alcanzar los casi -3.000 millones de euros ya comentados.
Los derechos reconocidos por operaciones corrientes han
descendido en 1.295,00millones de euros con respecto al ejer-
cicio anterior. Este decremento se explica por el importante