3T/2014
31
de esa cifra, concretamente un 24,97% menos que en el ejercicio ante-
rior, ya que a finales del tercer trimestre de 2013 los derechos pendien-
tes de cobro ascendían a 3.912,51 millones de euros.
Por lo que respecta a las obligaciones pendientes de pago de ejercicio
corriente, al cierre del tercer trimestre de 2013, alcanzaba la cifra de
1.263,88 millones de euros, lo que supone una reducción respecto a 2013
superior aún a la registrada en los derechos, concretamente del 48,19%
interanual.
Como consecuencia de las variaciones descritas para estas magnitu-
des, la liquidez inmediata ha aumentado un 81,94% respecto a 2013,
hasta alcanzar un valor de 3,73. Este incremento se debe a que los fon-
dos líquidos se han reducido menos que las obligaciones pendientes
de pago.
También la solvencia a corto plazo experimentó un incremento con res-
pecto al ejercicio anterior, del 65,64%, situándose en un valor de 6,05.
El volumen total de obligaciones reconocidas alcanzó en los tres prime-
ros trimestres de 2014 la cifra de 18.982,28 millones de euros, lo que
supone un incremento del 0,59% respecto al mismo periodo de 2013.
Esta evolución tiene su traslación inmediata a la variable per-cápita, en
donde los gastos presupuestarios por habitante aumentaron desde los
2.270,08 euros de 2013, hasta los 2.275,59 euros por habitante de 2014.
Este incremento per-cápita en los gastos presupuestarios se produjo en
un entorno en el que las obligaciones por gastos de personal del ejerci-
cio experimentaron un descenso del 0,90%, y las obligaciones por gastos
de capital del ejercicio, tanto por inversiones como por transferencias,
se redujeron un 22,63%, pasando de los 1.130,99 millones de euros de
los tres primeros trimestres de 2013, a los 875,00 millones de euros re-
gistrados en el mismo periodo de 2014.
Con respecto a los ingresos presupuestarios per-cápita, el descenso re-
gistrado en el periodo de la magnitud agregada (-2,40%), se traslada a la
magnitud per-cápita en un -2,73%, debido al aumento de la población en
un 0,34%. La cifra alcanzada en los tres primeros trimestres del ejercicio
fue de 2.527,64 euros por habitante.
Los volúmenes alcanzados durante el periodo considerado por los de
derechos y obligaciones reconocidas, implican que con los primeros se
consigue una cobertura del 111,08% del total de las obligaciones regis-
tradas durante los primeros nueve meses de 2014. Este nivel de cober-
tura supone un descenso de 3,39 puntos porcentuales respecto al mis-
mo periodo de 2013.
INDICADORES DE SITUACIÓN