La Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible define a las Estrategias Regionales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible como instrumentos de ordenación compartidos entre el gobierno nacional y los gobiernos departamentales afectados.
En relación al Área Metropolitana de Montevideo, la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (DINOT) promovió la elaboración y definición de este instrumento de planificación en el territorio del área metropolitana. Dicha elaboración se acordó concebir como un “proceso continuo”, de sucesivas aproximaciones al procedimiento de concertación formal entre el gobierno nacional, representado por el Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y los gobiernos departamentales de Canelones, Montevideo y San José, teniendo por objeto el establecimiento de los objetivos regionales de mediano y largo plazo para el ordenamiento territorial y desarrollo sostenible, así como los lineamientos de estrategia territorial contemplando la acción coordinada del Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y los actores privados.
De modo particular, propone avances en relación a localizaciones de actividades y usos:
Rurales: productivos (agropecuarios, mineros) y naturales.
Industriales.
Logísticos.
Estas Estrategias Regionales de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de Montevideo fueron aprobadas en el año 2012. La Cooperación andaluza colaboró con aporte financiero y asesoramiento técnico.