Junta de Andalucía – Consejería de Obras Públicas y Transportes
Centro de Información de la Construcción de La Habana
Oficina del Historiador de la ciudad de la Habana
Embajada de España en Cuba | AECI
Cuba para guardar la Memoria [PDF]
Hace más de diez años que la Junta de Andalucía viene colaborando con la Oficina del Historiador de la Habana, primero en el proceso de rehabilitación del Malecón y posteriormente en el del edificio de San Ignacio nº 360. Con éste concluiría la recuperación de la Plaza Vieja, uno de los elementos del espacio público de mayor significación en ese ámbito patrimonial que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1982.
Es por tanto un amplio período que ha consolidado las relaciones institucionales y que ahora, con el presente libro, amplía la temática para dar a conocer una selección realizada por el licenciado Juan de las Cuevas Toraya.
Dicha selección, del fondo iconográfico del Centro de Información de la Construcción de La Habana, cuenta con más de veintiocho mil negativos en cristal y más de un millón en celuloide que recogen la historia de la construcciones de Cuba y que se encuentran inscritos en el Registro Nacional de bienes Culturales de la República de Cuba. Es un viaje a lo largo de la isla de Cuba a través de imágenes de finales del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX, que reflejan un patrimonio arquitectónico, urbano y paisajístico de una gran riqueza y diversidad, cuya difusión es el mejor tributo para que sea valorado en su justa medida en las dos orillas de este océano que nos une.
Selección de fotografías y textos: Juan de las Cuevas Toraya
Coordina la edición: Dirección General de Planificación - Departamento de Publicaciones.
Más información: Catálogo de Publicaciones