Noticias

Metro de Granada emprende la última fase de obras en talleres y cocheras, que se encuentran a un 91% de su ejecución

En los próximos meses se acondicionarán los accesos a dichas instalaciones, tanto para el metro ligero como para vehículos privados

Imprimir Imprimir
17 de julio de 2012
Ámbito: Granada
Área: Movilidad Sostenible
Volver

El Metropolitano de Granada, infraestructura impulsada por la Consejería de Fomento y Vivienda, ha emprendido la última fase de los trabajos de ejecución de Talleres y Cocheras, que actualmente se encuentran ejecutadas en un 91% y cuyas obras finalizarán antes de que termine el presente año.

Durante los próximos meses las tareas se centrarán en la reurbanización de los exteriores y el acondicionamiento del ramal de acceso a las instalaciones, tanto para el metro ligero como para los vehículos privados. Este ramal de acceso, que se ha consensuado con el Ayuntamiento de Granada, ha sido fruto de una actuación complementaria adjudicada a la misma UTE constructora (Torrescamara / Cyes / Heliopol) por importe de 2,9 millones de euros.

Los acabados que se emplearán en dicha zona se acondicionarán al uso industrial que van a recibir los edificios de talleres y cocheras del Metropolitano de Granada, cuya adecuación interior se llevará a cabo de manera paralela. Los trabajos incluyen la realización de los postes de catenaria.

El edificio de talleres y cocheras del Metropolitano de Granada, en cuyas obras están trabajando un total de 17 empleados directos e indirectos, se constituye como el “cerebro del metro ligero” puesto que albergará el Puesto Central de Mando desde el que se efectuará el control y seguimiento, en tiempo real, del funcionamiento de la línea durante todo su recorrido. Por otro lado, en la zona de taller se realizarán las labores de mantenimiento y reparación de los 15 vehículos que cubrirán la línea. Estas instalaciones también albergarán el edificio de oficinas de la sociedad Metro de Granada, encargada de la gestión de la línea.

Ubicadas en unos terrenos de más de 59.000 metros cuadrados, a caballo entre los términos municipales de Granada y Maracena, las instalaciones de Talleres y Cocheras se han dimensionado con visión de futuro, pues tendrán capacidad para el estacionamiento y mantenimiento de 42 trenes, teniendo en cuenta que la flota operativa para la puesta en servicio es de 15 unidades. Además, el complejo estará dotado de una "isla ecológica", mediante la instalación de una depuradora donde se depositarán los productos usados para su recogida y tratamiento, y también se realizará el reciclado de las aguas provenientes de las instalaciones de lavado y cocheras.

El edificio de oficinas, por su parte, se ha diseñado con criterios de eficiencia energética que aprovechará al máximo la luz natural y contará con la instalación de placas solares fotovoltaicas para producción de energía eléctrica.

El Metropolitano de Granada tiene una longitud de 15,9 kilómetros, de los cuales el 83% es en superficie y el 17% subterráneo. A lo largo de su recorrido por los municipios de Albolote, Maracena, Granada y Armilla, se distribuyen 26 paradas. La población servida por la infraestructura es de 110.000 habitantes, y se espera que en primer año de funcionamiento tenga una demanda de 12 millones de viajeros.
 

Volver

BUSCAR MÁS NOTICIAS

Desde:
Hasta: