La Consejería de Fomento y Vivienda realizó en los meses de noviembre y diciembre una campaña divulgativa sobre el nuevo Plan Andaluz de Vivienda y Rehabilitación 2016-2020 con el objetivo de informar a la ciudadanía de las ayudas, recursos y beneficios de esta nueva planificación. La campaña de difusión se desarrolló a través de los medios de comunicación y redes sociales y expuso las diferentes líneas de ayudas que se impulsarán en los próximos años para el fomento del alquiler y la rehabilitación de viviendas y edificios.
El nuevo plan, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado mes de agosto, tiene un marcado carácter social y se adapta a la realidad económica y financiera actual, orientando los recursos disponibles hacia los sectores de la población más vulnerables. Sus ejes estratégicos son la rehabilitación y mejora del parque residencial y el fomento del alquiler como fórmula preferente para facilitar el acceso a una vivienda, ya que es la que mejor se adapta a la situación actual de las familias y la que más demanda registra en estos momentos.
El plan va a movilizar una inversión pública de 730 millones de euros en los próximos cuatros años, lo que contribuirá a dinamizar la actividad en el sector de la construcción, muy castigado por la crisis durante los últimos años, y a generar cerca de 40.000 empleos.
Los proyectos de rehabilitación pretenden mejorar la ciudad ya existente y beneficiarán a más de 96.000 personas en materia eficiencia energética, mejora de la accesibilidad, adecuación y mejora de espacios públicos y restauración de inmuebles de interés urbano y patrimonial.
La mayoría de las ayudas al alquiler que concederá este plan irá destinada a familias con ingresos limitados o en situación de vulnerabilidad, a las que se sufragará hasta el 40% de la renta del alquiler.