Proyecto LIFE-Naturaleza "Recuperación de las poblaciones de Lince Ibérico en Andalucía", LIFEO2/NAT/E/8609

         
Para cualquier consulta sobre normativa dirígete a: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/



¿Cómo actuar en lugares de amenazas para el lince?

¿Desea colaborar como Sociedad de Cazadores o propietario particular?

En las salidas naturalísticas por el monte o en un simple paseo por el mismo es posible encontrarse con la instalación de métodos de captura y eliminación de depredadores totalmente prohibidos por la legislación, como es el uso de lazos, cepos o venenos. También se pueden encontrar actuaciones en el medio natural que supongan algún tipo de impacto ambiental o alteraciones en el hábitat, especialmente preocupante cuando se trate de zonas linceras o potencialmente favorables para la especie.

En estos casos es preciso seguir un protocolo de actuaciones y que en todo caso pasa por avisar a los Agentes de Medio Ambiente, bien directamente si se dispone de una oficina próxima o un teléfono de contacto de ellos, o también avisando a la correspondiente Delegación Provincial de Medio Ambiente, a los siguientes teléfonos:


ALMERÍA 950012800
CÁDIZ 956008700
CÓRDOBA 957001300
GRANADA 958026000
HUELVA 959011500
JAÉN 953011240
MÁLAGA 951040058
SEVILLA 955004400

Si se encuentran lazos o cepos operativos, se aconseja desactivarlos, si es posible, y dar parte inmediatamente a los Agentes de Medio Ambiente o a la Guardia Civil, preferentemente al SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza). De esta manera se evita que circunstancialmente y hasta que no se presenten los correspondientes agentes de la autoridad, se pueda capturar algún animal en el dispositivo que se trate.


El mismo procedimiento tendría lugar si se localizan animales que presumiblemente están envenenados, se encuentran restos de huevos o trozos de carne distribuidos por el campo, siendo muy necesario evitar tocar nada de lo que se encuentre tanto por precaución personal como para evitar posibles problemas en investigaciones posteriores por parte de los agentes de la autoridad.


Es aconsejable recopilar toda la información posible sobre el lugar del hallazgo:

Estos datos deberán aportarse a los agentes de la autoridad tanto para su registro en los correspondientes partes como para poder localizar con exactitud el lugar de los hechos.


Si se observan actuaciones en el medio que significa una pérdida de calidad del hábitat o directamente una destrucción del mismo, es conveniente notificar los hechos a las autoridades competentes. En primera instancia hay que avisar a los Agentes de Medio Ambiente y si no es posible localizarlos, notificarlo a la Delegación Provincial de Medio Ambiente bien por teléfono o mediante comunicación escrita.


¿Desea colaborar como Sociedad de Cazadores o propietario particular?




Logo de la Unión Europea
Privacidad de datos
Condiciones de uso