La Guía de las aves comunes del Alto Guadiato recoge las cien especies de aves más características y un mapa general de la zona, así como información básica sobre la observación de las mismas. Esta publicación, editada en formato de bolsillo, va dirigida fundamentalmente a un público con interés por acercarse al mundo de las aves. Además, se ha editado con la intención de que se convierta en una herramienta útil para la educación ambiental de escolares de la comarca. Por ello, se han impreso 10.000 ejemplares que se distribuirán de forma gratuita entre clientes de alojamientos rurales y los visitantes de las oficinas turísticas.
Otra medida presentada para fomentar el turismo de naturaleza en esta zona ha sido la edición de dos mapas de rutas que transcurren por la ZEPA Alto Guadiato y su entorno, y cuyos trayectos han sido recientemente señalizados: la Ruta del embalse de Sierra Boyera, y la Ruta ornitológica Los Blázquez. Estas publicaciones incluyen información sobre la distancia y el tiempo que se invierte en recorrer dichas rutas, así como de sus principales hitos o especies de flora y fauna de interés, haciendo especial hincapié en las aves.
Las actuaciones de dinamización turística puestas en marcha por la Junta de Andalucía en la ZEPA Alto Guadiato constituyen un proyecto demostrativo nacido como resultado de un diagnóstico territorial y de un proceso participativo en el que han intervenido todos los sectores implicados (Gobierno andaluz, ayuntamientos, mancomunidad, empresarios, proyecto LIFE 'Conservación y gestión de las zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía', SEO/BirdLife y otras organizaciones interesadas en el desarrollo turístico de la zona). Sus objetivos prioritarios son lograr un cambio sustancial en la percepción sobre el turismo de naturaleza y la actividad turística en general; dotar a los agentes turísticos de herramientas que mejoren la atención a los visitantes mediante un servicio de calidad; establecer las bases de producción especializada en materia de ecoturismo; y dar a conocer Alto Guadiato como destino turístico especializado.
Para alcanzar dichos objetivos se han desarrollado otras iniciativas, como la celebración de una jornada técnica sobre turismo en la Red Natura 2000, un curso de hostelería para empresarios y profesionales de la zona, la creación de un banco de fotografías de la ZEPA y el diseño de anuncios promocionales.
En cuanto al proyecto 'Horizontes Natura 2000', este se lleva a cabo en cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura), siendo la ZEPA Alto Guadiato el espacio elegido para su desarrollo en Andalucía, por su importancia para la conservación de las aves esteparias, especialmente la la avutarda.