Sevilla (abril de 2007). El delegado del Gobierno, Francisco Reyes, acompañado por la delegada provincial de Medio Ambiente, Amparo Ramírez, y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Natividad Redondo, ha presidido en Pegalajar la Junta Rectora del Parque Natural Sierra Mágina. El Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) para esta comarca jiennense culmina seis años de ejecución (2000-2006).
A partir de ahora, una auditoría externa llevará a cabo una evaluación del plan, y se mantendrá tanto la coordinación institucional como una carta de compromisos por parte de las distintas consejerías de la Junta con el objetivo de seguir avanzado.
Durante 2006, el PDS del Parque Natural de Sierra Mágina ha contemplado una inversión de casi 21 millones de euros para la ejecución de medidas en los cinco pilares de actuación. En concreto, en el marco del programa de diversificación de la estructura productiva, con una inversión de 6,9 millones de euros, se han desarrollado medidas como la promoción de la agricultura ecológica, la industrialización o el aprovechamiento de los subproductos del olivar, además de ayudas a empresas locales, y mejoras en equipamientos turísticos, entre otras.
También ha puesto en marcha medidas para la conservación del medio natural, con una inversión de 4,9 millones de euros, con ayudas para la modernización de regadíos o el Plan de Agua de Pegalajar. En lo que a la formación del capital humano para el desarrollo sostenible se refiere, que sólo el pasado año tuvo una inversión de 2,2 millones de euros, destacan acciones como la puesta en marcha de escuelas taller y casas de oficio y la creación del Portal de Empleo para agentes sociales, empresas, trabajadores y desempleados.
En infraestructuras, se invirtieron casi 6,7 millones de euros en actuaciones como la ampliación de la red de Guadalinfos (15 en marcha ya en la comarca de Mágina), inversiones en polígonos industriales, nuevos puntos de recogida de residuos, planes de optimización energética en ocho municipios, y seis instalaciones fotovoltáicas de conexión a la red en municipios como Bedmar y Garcíez, Cárcheles, Huelma, Jimena, Larva y Torres.
Además, se han llevado a cabo otras medidas tales como la presentación de la candidatura del parque natural y su área de influencia a la Carta Europea de Turismo Sostenible, con la colaboración de los ayuntamientos, diferentes consejerías y la Diputación Provincial de Jaén, y la creación de un grupo promotor de desarrollo sostenible.