This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »10. Palos, puerto del Descubrimiento
Antaño un fondeadero muy concurrido, donde Cristóbal Colón cargó pertrechos y el agua de la Fontanilla para su primer viaje al Nuevo Mundo, a comienzos del siglo XX su actividad portuaria es mínima, e incluso el modesto tráfico de barcas que subsiste se ha trasladado a un embarcadero fuera del pueblo a orillas del Tinto. Bajo su templete mudéjar, también la Fontanilla ha dejado de dar agua, y ahora aparece seca en medio de los viñedos, según comenta el pedagogo Luis Bello en su viaje a Huelva en 1927.
11. La Rábida y la Punta del Sebo.
A la salida del Tinto está el monasterio franciscano de La Rábida, donde se alojó Cristóbal Colón y se urdieron los planes para organizar la expedición que acabaría con el descubrimiento de las Indias. En la Punta del Sebo, enfrente del convento, se termina en 1929 la estatua monumental a la Fe Descubridora diseñada por Gertrudis Vanderbilt Whitney. Una donación de los EE.UU. al pueblo español en prueba de gratitud por haber hecho posible el encuentro entre Europa y América.
[ 1 06 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »