This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Juan Cobos Wilkins
Escritor
Partido de football en el primer tercio del siglo XX. Fototeca Universidad de Huelva.
A
los tres días de instaurarse la I Re-pública, es decir un 14 de febrero de 1873, el entonces ministro de Ha-cienda y creador del Banco de Espa-ña, José Echegaray, también Nobel de Literatura en 1904, firmaba la venta de las minas de Riotinto. O en expresión entonces acuñada, de la “California del cobre” a un consorcio británico, la Rio Tinto Com-pany Limited. Dice así el documento: “Se adjudican definitivamente en venta las minas de Riotinto a los Srs. William Edward Quentell, Ernest H. Taylor y Enrique Doetsch, por sí y su representación de la casa Matheson y compañía, de Londres, por la
suma de 92.800.00 pesetas, a tenor de la proposición, garantizada con el previo depósito y aceptada por el Gobierno en los términos que previenen las leyes de 26 de junio de 1870, 26 de diciembre de 1872 y el anuncio oficial de 4 de enero del presente año.”
De tal forma se inaugura un muy singular periodo que arrastrará en su alud a toda una comarca. En verdad, a toda la provincia onubense. Es el inicio de una etapa de luces y sombras, incluso manchada de sangre. La Compañía, dueña de suelo y subsuelo, es la empresa privada con mayor número de trabajadores del país, y se convierte, según leemos en El Cronista , en “una empresa más poderosa que el zar de las Rusias.”
H U E LVA MA R Í T I MA Y M I N E R A . 1 9 2 9 [ 43 ]
) Huelva
y Compañía
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »