This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »2. Ría y ríos: el Tinto y el Odiel.
Los dos principales sistemas hidrográficos de la provincia confluyen para formar la Ría de Huelva. Dos ríos hechos ría: lo que primero fue un amplio valle fluvial se convirtió en un brazo marino al quedar inundado por la subida del nivel del mar hace unos 18.000 años, al final de la última glaciación. Un entrante que con el tiempo se transformó en una bahía estuarina, conocida en la Antigüedad como
Laguna Erebea . Con el aporte de sedimentos, en este espacio surgieron vastas extensiones de marisma, surcadas por los cauces que configuran la Ría.
1. Portus maris et terræ custodia .
Huelva, “Puerto de mar y centinela de tierra”. Así reza el lema del escudo de la ciudad, elocuente reflejo de un territorio caracterizado por su dualidad como espacio fronterizo entre el agua y la tierra, de solar abierto a proyectarse hacia lugares lejanos y, a la vez, atento a lo que pudiera arribar por el mar.
Se ubica sobre un cabezo avanzado en el límite entre la depresión del Guadalquivir y el océano, en el vértice que forman los ríos Tinto y Odiel al unirse en su desembocadura. Desde aquí domina el espacio del estuario, sujeto durante siglos a un continuo proceso de relleno y al avance del frente costero.
Agua
& Territorio
[ 52 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D
(
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »