This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »2. Una ría fértil y productiva.
Los ecosistemas de estuarios y marismas como éste se encuentran entre los de mayor productividad biológica a nivel mundial. Las descargas fluviales, ricas en nutrientes, a un medio acuático somero, bien iluminado y mezclado gracias a la energía de las mareas y al viento explican esta fertilidad. Fertilidad que se traduce directamente en la explotación de los peces, moluscos y crustáceos que son capturados in situ , o indirectamente, al servir de zonas de alevinaje y engorde de especies comerciales que sustentan la pesca de bajura.
1. Universo anfibio.
En esta costa baja de desembocaduras fluviales el contacto entre la tierra y el agua se produce de modo gradual, mediante formaciones exclusivas de estos ámbitos: estuarios, marismas y playas arenosas, unos ecosistemas naturales sometidos a las mareas que los anegan y desecan con su regular alternancia.
Es un universo anfibio, cambiante: ahora emergido y expuesto a la desecación, y unas horas después inundado. Tales condiciones imponen severas restricciones a los seres vivos, que para subsistir han desarrollado adaptaciones muy particulares.
[ 64 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D
( Agua
& Naturaleza
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »