This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »9. Autopista aérea.
A lo largo de la costa del Atlántico, desde tierras árticas hasta África tropical, discurre una de las rutas migratorias más importantes del mundo. Miríadas de aves acuáticas, especialmente limícolas, que crían en humedales del norte de Europa acuden a invernar en zonas húmedas del Sur, para volver en primavera a sus cuarteles de reproducción.
Esta autopista migratoria tiene auténticas áreas de descanso en los humedales costeros, donde las aves se concentran para alimentarse y reponer fuerzas. Las marismas del Odiel desempeñan un papel fundamental en este circuito, y así lo ha reconocido la Convención de Ramsar de Zonas Húmedas de Importancia Internacional.
10. El retorno de un ave
emblemática.
Es posible que hacia los años de la lámina, en torno a 1929, todavía criasen las últimas parejas de águilas pescadoras en el litoral atlántico del sur peninsular. Unas décadas después desaparecieron como reproductoras y tan sólo se verían ejemplares invernantes y de paso. En el siglo XXI, tras acometerse un programa de reintroducción de la especie, el águila pescadora ha vuelto a reproducirse en las marismas del Odiel.
[ 68 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »