Page 70 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

do bajo el espíritu regeneracionista y tecnocrático de la dictadura de Primo de Rivera. Hacia 1925, las obras de abastecimiento ya se habían desbloqueado y la prensa, a instancias del Gobierno, se obstinaba en criticar la negligencia de los ayuntamientos anteriores y en alabar la resolución y compromiso público del nuevo régimen dictatorial. Más de siete millones de pesetas constituían el presupuesto de un magno proyecto en el que la parti-cipación del alcalde Juan Quintero Báez debe, sin duda, reconocerse como decisiva. Siendo él, además, desde 1914, en su calidad de concejal, uno de los pioneros

de la defensa de un abastecimiento público, no ha de extrañar que, durante su estancia en la alcaldía, no aho-rrara esfuerzos por conseguir la financiación necesaria para estas obras y la consecución del fin del monopolio privado del agua. Así las cosas, en marzo de 1930 fue-ron adquiridas para el municipio las traídas de agua de Mora Claros y de Vázquez López que aún subsistían.

El agua había comenzado a llegar a la ciudad de Huel-va a finales de 1929. Era, por primera vez en muchos años, pública, barata y saludable.

Vista de Huelva hacia el cabezo de San Pedro a comienzos del siglo XX. Agencia Andaluza del Agua.

El paraje del Chorrito, con la Vega Larga y el Odiel al fondo, a mediados del siglo XX. Colección M. Mendoza.

A la izquierda, camino de la Fuente Vieja. A la derecha, monumento a Antonio de Mora Claros en la calle del Puerto.

El agua

en la Huelva contemporánea

H U E LVA MA R Í T I MA Y M I N E R A . 1 9 2 9 [ 8 7 ]

)

Page 70 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »