This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »2. La energía del vapor: trenes y barcos.
La maquinaria de vapor que impulsó la revolución industrial consumía dos recursos básicos: combustible y agua. Para atender estas necesidades, en el puerto de Huelva se habilitaron varios depósitos de carbón —al-guno de ellos flotante— al servicio de locomotoras y barcos, mientras que el agua se obtenía de un pozo artesiano de 92 metros de profundidad perforado expre-samente con esta finalidad, ya que la red de suministro urbano resultaba insuficiente.
1. Una ciudad portuaria.
La razón de ser de Huelva estriba, en buena parte, en su actividad portuaria que, como atestiguan varios hallazgos en la Ría del I milenio a. C., se remonta a fechas lejanas. Pero hasta el siglo XIX el tráfico se repartía entre una constelación de localidades vecinas: Gibraleón, la propia Huelva, Palos, Moguer, San Juan del Puerto… Con la llegada de las compañías mineras extranjeras y tras una fase de adecuación de instalaciones, desde fines del XIX Huelva se convierte en uno de los primeros puertos de España debido a la exportación de minerales, al tiempo que sirve como escala de la navegación de cabotaje y base pesquera.
Agua
& Economía
[ 90 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D
(
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »