Page 86 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

7. Caminos de agua, caminos de hierro

El transporte del mineral al puerto exige una extensa red ferrocarriles que no solo enlaza con los centros mineros sino con Sevilla y Extremadura. Huelva se convierte en un importante nudo de tráfico de mercancías. Aquí se conecta la vía acuática de transporte en barco con la terrestre mediante los caminos de hierro impulsados por la fuerza del vapor de agua. La “estación de Sevilla”, de arquitectura neomudéjar, construida en 1885, acoge a los pasajeros, al igual que la otra estación, la de Zafra, de 1892, mientras los trenes de la cuenca minera transitan por la zona portuaria.

6. De la Casa Colón al Barrio Obrero.

Sobre el eje de la carretera de Sevilla, por la actual avenida Sundheim, se produce entre fines del XIX y principios del XX un crecimiento urbano impulsado por la presencia inglesa en Huelva. Si en 1883 se termina la Casa Colón, en 1916 se proyecta en el cerro de San Cristóbal una barriada de tipo ciudad jardín para viviendas de trabajadores de la compañía minera de Rio Tinto, bautizada con el título de “barrio Reina Victoria”, un enclave que pone una singular nota de originalidad en el paisaje onubense.

[ 1 04 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D

Page 86 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »