Junta de Andalucía. Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

La Ventana del Visitante de Corredores Verdes

 

inicio / Mapa de Sitio

Nueva Busqueda

ficha
Ficha
Mapa
Mapas
Senderos
Tramos
Equipamientos
Equipamientos

PUERTA VERDE DE HUELVA - LA RÁBIDA

El sistema garantiza la conexión entre la población de Huelva con la Universidad de La Rábida, ofreciendo una infraestructura autónoma para el transporte no motorizado. Desde la Universidad, la ruta se erige como un acceso privilegiado al Parque Natural de Doñana, a través del Corredor Verde establecido en la vía pecuaria Vereda del Loro, hasta su finalización en Moguer. Esta Puerta Verde esta articulada a su vez, con los carriles bicis costeros de la Cuesta de Maneli y el Carril Bici de Mazagón, con lo que se amplían sus posibilidades como equipamiento para la realización de actividades de ocio y esparcimiento en contacto con la naturaleza de manera sostenible, ya que no hay que olvidar que se trata de actividades destinadas al transporte no motorizado (bici, cabalgada, senderismo). Por los valores naturales de los ámbitos que atraviesa constituye un escenario muy adecuado para el desarrollo de actividades de educación ambiental y contemplación del paisaje, flora y fauna silvestre.

Se crea un sistema no motorizado que supone una mejora de la calidad de vida del ciudadano ya que le permite desarrollar actividades recreativas, deportivas, de esparcimiento y pretende favorecer la educación medioambiental en el medio natural próximo a la urbe, integrando al ciudadano con su entorno. Además se fomenta que el acceso a la Universidad se haga con transporte no motorizado ayudando a la reducción de CO2, realizándose una mejora paisajística de los entornos urbanos y periurbanos y en consecuencia incrementado la calidad de vida del ciudadano.

Con esta Puerta Verde se propicia el transporte en bicicleta sin desdeñar su uso turístico recreativo, importante tanto por su calidad paisajística como por el patrimonio cultural y arquitectónico asociado a la misma. La parte inicial de la ruta discurre por una zona de gran importancia histórica y literaria. En La Rábida se encuentran numerosos vestigios históricos del viaje del Descubrimiento de América: el Paraje de La Rábida, el Monasterio de Santa María de la Rábida, el Muelle de Las Carabelas, el Jardín Botánico José Celestino Mutis, el Foro Iberoamericano, la Universidad Internacional Santa María de La Rábida, y monumentos conmemorativos del Descubrimiento de América. En Palos de la Frontera se encuentra la Fontanilla, donde según la tradición Colón aprovisionó de agua sus naves. En Moguer destaca por su importancia patrimonial el Convento de Santa Clara, del S. XIV y la casa del premio Nobel Juan Ramón Jiménez, actualmente convertida en museo.

FICHA TÉCNICA

Provincias:   HUELVA

Municipios:   MOGUER,PALOS DE LA FRONTERA

Longitud: 26,3 KM

Punto de Origen: Huelva/La Rábida  

Punto Destino:Vereda camino del Loro  

Relieve: Llano /Medio en último tramo  

Usuario: Senderistas, ciclistas, caballistas, ganado y según el artículo 16 de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias podrán circular vehículos a motor previa autorización de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.  

Firme: Zahorra  

Espacio Natural:   ESTUARIO DEL RIO TINTO,RIO TINTO

Recomendaciones:
  • No abandones ni tires basuras
  • No enciendas nunca fuego excepto en los lugares habilitados para ello y en las épocas permitidas
  • Respeta y cuida las fuentes, ríos y cursos de agua.
  • Lleva siempre el equipo adecuado: ropa y calzado.
  • Lleva alimento y agua suficiente para realizar el trayecto.
  • Respeta el entorno, flora y fauna.
  • Realizar el menor ruido posible, respetando a la fauna.
  • Seguir las señales del camino.
  • No acampes por libre.

PUNTO DE INTERES

Unión Europea
Valid HTML 4.01 Transitional CSS Validada XHTML 1.0 valido!