

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de Andalucía Agrotech DIH, presentó el proyecto Interreg Hub Iberia Agrotech (HIBA), del que es coordinador, en dos encuentros internacionales centrados en la digitalización del sector agroalimentario: Evento final de SmartAgriHubs y Smart Agrifood Summit. En el primero se destacó el potencial de la cooperación entre regiones y entidades de España y Portugal como motor de la digitalización del sector agroalimentario y en el segundo se presentaron varios avances del proyecto.
El evento final del proyecto SmartAgriHubs, celebrado en Lisboa del 26 al 28 de septiembre, reunió a más de trescientos técnicos que trabajan en proyectos de digitalización en Europa. Además de dar a conocer los resultados de SmartAgriHubs, una iniciativa para la creación de una red paneuropea de Digital Innovation Hubs orientada al sector agroalimentario, se organizaron diferentes talleres sobre proyectos relacionados con la transformación digital del sector, marco aprovechado por los socios beneficiarios del HIBA para difundir el proyecto.
El proyecto HIBA, como ejemplo de cooperación transfronteriza para la mejora de la competitividad empresarial del sector agroalimentario a través de la transformación digital, realizó una presentación general de sus objetivos y acciones, destacando la innovación, el emprendimiento y la formación como sus pilares básicos. Por otro lado, se organizó un taller para dar a conocer los ejes principales del proyecto, y se realizó una dinámica de grupos sobre cómo conseguir que los resultados de una iniciativa alcancen a sus destinatarios objetivo utilizando una metodología de análisis de redes.
El Smart Agrifood Summit (Málaga, 29 al 30 de septiembre) fue el marco elegido para presentar los primeros avances y acciones en las que se están trabajando. La jornada, que tuvo lugar en el expositor de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, comenzó con una introducción al proyecto y los retos que aborda. Seguidamente se ofreció una charla sobre el emprendimiento y la importancia de las start-ups en el proceso de transformación digital del sector agroalimentario.
Se presentó Iberia Conecta, un programa de innovación abierta para solucionar retos tecnológicos de las empresas agroalimentarias de España y Portugal. El programa está abierto a todas las entidades del sector y start-ups que deseen participar para lo que se ha habilitado una plataforma web con las instrucciones. Se dieron a conocer además los primeros resultados de las mesas de diálogo organizadas en el marco de HIBA, animando a todas las empresas a realizar el test que permite evaluar su madurez digital. Se adelantaron algunos contenidos de la plataforma 'eLearningandData', donde se han integrado cursos adaptados a distintos niveles formativos y perfiles de usuario y en diferentes áreas tecnológicas (teledetección, sensórica, robótica, riego, etc.)
Finalmente, cabe destacar también la participación del proyecto HIBA en el marco de la feria Fruit Attraction 2022, uno de los encuentros más importantes para el sector hortofrutícola. En este caso la presencia de HIBA se materializa sobre todo con demostraciones de soluciones de los entornos de experimentación que se están desarrollando en el proyecto.