Errores de validación



En cada uno de los pasos definidos para rellenar el formulario, cuando se pulse el botón ‘Siguiente’ para avanzar al siguiente paso, si algún campo incumple los criterios de obligatoriedad o de formato de la información definidos para su validación, el sistema mostrará un mensaje de advertencia y se resaltará en rojo en la pantalla.


Hay determinados requisitos que, de no cumplirse, el sistema informará a la persona usuaria de la imposibilidad de proseguir con el borrador, dando opciones para poder cancelarlo:


    • Tipo de certificado incorrecto. Si el tipo de certificado es de representante de Persona Jurídica, solo se podrá actuar en calidad de representante de la entidad que a su vez es representante de la persona solicitante. Si intenta seleccionar la opción SOLICITO EN CALIDAD DE = ”Solicitante” el sistema debe mostrar un dialogo que diga: “Su certificado es de Persona Física representante de Persona Jurídica y no es válido para acreditarlo como Solicitante. ¿Desea cancelar el borrador? (S/N)
    • Datos de personas no coinciden con datos anteriores encontrados en el sistema. Si al comprobar en el sistema los números de identificación de la persona solicitante o de la persona representante se detecta que ya tienen antecedentes registrados, pero al comparar los campos relativos al nombre, primer apellido, segundo apellido o fecha de nacimiento se encuentran diferencias, se mostrará un dialogo que diga “Los datos introducidos no coinciden con datos anteriores encontrados en el sistema. Intente corregirlos para poder continuar con la presentación de la solicitud o de lo contrario cierre la sesión. Si el problema persiste deberá dirigirse al Servicio Territorial de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía correspondiente a su provincia”.
    • Ya tiene una solicitud de dependencia. Si, al comprobar los antecedentes de la persona interesada, el sistema detecta que ya tiene una solicitud en trámite o que ya se le resolvió el reconocimiento de situación de dependencia anteriormente, se mostrará un diálogo que diga “La persona interesada ya ha tramitado una solicitud inicial de reconocimiento de dependencia y no puede realizar una nueva presentación. ¿Desea cancelar el borrador? (S/N)”
    • Expediente existente. Se comprobará si la persona solicitante ya tiene un expediente en el sistema, en cuyo caso no podrá cumplimentar la solicitud y deberá acudir a su centro de servicios sociales comunitarios más cercano.
    • Expediente archivado. Al comprobar los antecedentes de la persona interesada, el sistema puede detectar que la solicitud ya existe y se encuentra archivada. Unicamente se podrá generar una solicitud para dicha persona si se encuentra archivada por desistimiento o caducidad. En caso contrario, deberá acudir a su centro de servicios sociales comunitarios más cercano.
    • Datos de la persona solicitante o representante no coinciden. Se buscará en el sistema la existencia de una persona con los datos introducidos: número de documento, nombre, apellidos y fecha de nacimiento. Si alguno de estos datos introducidos no coincide con los datos de nuestro sistema, deberá corregirlos en caso de no poder, deberá acudir al Servicio Territorial de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía correspondiente a su provincia.
    • Datos de la persona solicitante o representante duplicados. Si se encontrase en el sistema varias personas con el mismo número de documento o en caso de un menor, con el mismo nombre, apellidos y fecha de nacimiento, no podrá completar la cumplimentación del formulario  y deberá acudir al Servicio Territorial de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía correspondiente a su provincia.
    • Residencia en Andalucía. Si se selecciona la opción ‘En la actualidad, reside legalmente en Andalucía’ =’No’ el sistema debe mostrar un dialogo que diga: “No puede presentar la solicitud si no está residiendo en Andalucía. ¿Desea cancelar el borrador? (S/N)”