Noticias
-->

Llega al Parque la VI Muestra de Cine y Derechos Humanos “Javier Capote”

Del 13 al 15 de febrero, a partir de las 19:00 horas, la Casa de los Toruños acogerá proyecciones y coloquios sobre solidaridad
7 de Fecbrero de 2020
Llega al Parque la VI Muestra de Cine y Derechos Humanos “Javier Capote”

Por séptimo año consecutivo, el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida vuelve a celebrar la Muestra de Cine y Derechos Humanos “Javier Capote”, que organiza la Asociación Pro Derechos Humanos, con la colaboración de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, entidad gestora del parque a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, que cede las instalaciones de la Casa de los Toruños para este evento.

Del 13 al 15 de febrero, a partir de las 19:00 horas, en el salón de actos la Casa de los Toruños se proyectarán documentales, cortos y largometrajes, de acceso libre y gratuito, sobre los derechos humanos, la solidaridad y la lucha contra la violencia. Tras cada sesión cinematográfica, se celebrará un coloquio sobre la temática de la proyección.

El jueves día 13 dará comienzo la programación con el documental “Los ojos del estadillo”, realizado por estudiantes de la Universidad Abierta Recoleta. Esta cinta, coordinada por el chileno Daniel Miranda Acuña, plantea a los espectadores la situación social chilena y las movilizaciones ciudadanas generadas en esta coyuntura.

El viernes 14, la Casa de los Toruños ofrecerá dos cortos basados en la temática de la violencia contra las mujeres en el seno de la pareja. En primer lugar se proyectará “El día que te quise demasiado” dirigido por Analia Fraser (Argentina). Finalizado este primer pase, se ofrecerá el corto del director español Juan Andrés Mateos “Mírame”. El propio Andrés Mateos participará en el coloquio de esta jornada, para promover un debate sobre el maltrato y la discriminación que hoy en día siguen padeciendo muchas mujeres.

 

En el último día de la programación, sábado 15 de febrero, el turno será para el largometraje “Nae Pasaran”, de Felipe Bustos Sierra, que ofrece la historia de un grupo de trabajadores escoceses que se involucran en la crisis social chilena de 1974. El mensaje solidario de “Nae Pasaran” invitará a reflexionar sobre el compromiso humano durante el debate de esa tarde.

Desde 2014, el parque metropolitano viene acogiendo este festival de cine para evocar la figura del librepensador, ya fallecido, Javier Capote, conocido por su activismo en la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).

Para hacer posible esta propuesta cultural, la APDHA ha contado con la colaboración de otras entidades como el Colectivo Social Rosa Luxemburgo, la revista El Boletín y el propio Parque de los Toruños.

 

Accesibilidad   |  Aviso legal   |  Política de privacidad
Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, C/ Pablo Picasso nº 6. 41018 – Sevilla