El próximo sábado, 7 de noviembre, comienza en el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida un Curso de Agroecología Práctica, que oferta siete talleres gratuitos en los que podrán participar quienes previamente hayan formalizado la inscripción. El curso se impartirá los sábados y domingos en los ecohuertos comunitarios, entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Esta oferta formativa, organizada por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio con el apoyo técnico y docente de la Cooperativa La Buena Siembra, va dirigida tanto a principiantes en el cultivo ecológico como a hortelanos con experiencia, que quieran perfeccionar sus conocimientos sobre la sostenibilidad de los huertos agroecológicos.
Los talleres tendrán un aforo limitado para garantizar las medidas de seguridad establecidas con motivo de la pandemia. Tendrán prioridad de inscripción las personas que vienen participando en los proyectos de ecohuertos del parque. Quienes quieran inscribirse deberán hacerlo antes de las 12:00 horas del día 5 de noviembre, remitiendo un correo electrónico a
parquedelabahia@juntadeandalucia.es
La programación incluye ocho sesiones con contenidos teóricos y prácticos sobre esta modalidad de cultivo, las cuales se desarrollarán tanto en el ecohuerto de la Casa de Los Toruños como en el de La Huertadura, junto al Río San Pedro.
Durante este ciclo formativo, se incidirá en los aspectos claves para la sostenibilidad de la huerta agroecológica, como la fertilidad del suelo, la multiplicación vegetal, las plagas y enfermedades, así como la importancia de las iniciativas colectivas.
El objetivo de estas jornadas es aumentar la capacitación de las personas en estas técnicas agrícolas, mejorando la organización colectiva, física y productiva de los ecohuertos, fomentando a su vez las iniciativas de los huertos sociales y de consumo colaborativo.
Una primera línea formativa estará destinada a los aficionados que se inician en esta práctica del cultivo ecológico. Este bloque del curso se compone de cuatro talleres de iniciación que se impartirán los días 7, 8, 14 y 15 de noviembre, alternando las prácticas en los ecohuertos de la Casa de los Toruños y de la Huertadura.
Para los hortelanos con experiencia en la agroecología, el curso propone otra línea con tres talleres que se desarrollarán los días 21, 22 y 28. Estas sesiones de perfeccionamiento comenzarán, siempre en el salón de actos de la Casa de Los Toruños, con una introducción sobre cada una de las temáticas que a continuación se llevarán a la práctica en los ecohuertos del parque.
El Curso de Agroecología Práctica finalizará el domingo 29 de noviembre con una mesa redonda sobre los huertos urbanos y el consumo colaborativo, en la que se expondrán diferentes proyectos de huertas colectivas de la provincia. Esta última sesión dará comienzo a las 10.00 de la mañana en el salón de actos del centro de interpretación del parque y se prolongará hasta las 14:00 horas, con una visita guiada al ecohuerto de Los Toruños.
Ver programa