La VIII Semana de la Ciencia, que comenzó el pasado fin de semana en la Casa de los Toruños, bajo la organización del parque metropolitano en colaboración con el Grupo Astronómico Portuense, quedará clausurada el próximo sábado, tras una charla sobre los Exoplanetas y una conferencia compartida sobre Agricultura Espacial, que pondrán fin a un intenso programa de actividades desarrolladas entre el 6 y el 14 de este mes.
La Semana de la Ciencia concluirá el sábado a mediodía, tras las dos intervenciones programadas. La jornada comenzará a las 11.00, con la charla del doctor en Astrofísica del Instituto Astrofísico de Canarias, Rafael Luque Ramírez, quien disertará sobre los Exoplanetas. Una hora después, a mediodía, se ofrecerá una conferencia compartida sobre el Green Moon Project. Agricultura Espacial, a cargo de Eva Sánchez Rodríguez, CEO de InnoPlant, coordinadora biológica de Green Moon Project y premio Junta de Andalucía Agricultura y Pesca 2019, a la que acompañarán en la mesa Juan Hernández Narváez, grado en Biotecnología, y José María Ortega, ingeniero aeronáutico y mecánico.
Para poder seguir las conferencias del sábado, tanto presencialmente como a través de vídeo (para este último formato hay que disponer de invitación del GAP para el acceso a Zoom), es necesario formalizar inscripción previa, enviando correo electrónico a
gapweb@hotmail.com. Quienes acudan a la sala dispondrán en hidrogel a la entrada y habrán de usar obligatoriamente mascarilla durante todo el acto.
La Semana de la Ciencia comenzó el pasado 6 de noviembre, en el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, que desde hace 8 años viene acogiendo esta convocatoria científica y divulgativa, con la colaboración de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio como gestora de este espacio natural en plena la Bahía de Cádiz.
“Lo que el Universo inspira” es el lema de esta VIII Semana de la Ciencia, que fue presentada el viernes, día 6, en el acto inaugural, por el presidente del Grupo Astronómico Portuense-Astronáutico de Rota y director del Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio (CODICED), Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa, en el salón principal de la Casa de los Toruños.
Durante el acto de presentación del evento se entregaron reconocimientos a Talentum Altas Capacidades Intelectuales, por su profesionalidad y trabajo de divulgación; al programa de la RTVA “Conciencia”, por su aportación institucional a la divulgación de la cultura y las ciencias; y al director general del hotel Montecastillo, de Jerez, César Gómez Paullada, por su apuesta por el turismo científico. Durante la jornada del pasado sábado, el teniente de navío Luis Canals Ros impartió un máster sobre el Real Observatorio de la Armada de San Fernando.
Aunque las conferencias programadas concluyen el sábado 14, la Semana de la Ciencia persistirá en el tiempo hasta el 5 de febrero, fecha en la que será clausurada la exposición de óleos de la pintora Julia Moreno Artigas que, con el título “El Cosmos se hizo arte”, ha sido instalada en el salón de actos de la Casa de los Toruños con motivo de esta octava edición de la Semana de la Ciencia que toca a su fin.