II CONGRESO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando nuestra realidad y abriendo nuevas oportunidades. Únete a líderes y expertos del sector los días 19, 20 y 21 de noviembre en el Palacio de Congresos de Granada y forma parte del cambio.
Abre las puertas a un futuro sin límites.

RESERVA TU PLAZA PARA ASISTIR A
TAI GRANADA EL 19 DE NOVIEMBRE
TAI GRANADA
Este año el congreso acoge la iniciativa Talking About Artificial Intelligence (TAI Granada), promovida por el diario Ideal. A lo largo de la mañana del 19 de noviembre, este evento de carácter divulgativo contará con la participación de destacados ponentes que analizarán la evolución y los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial.
En su duodécima edición, TAI Granada seguirá ofreciendo un enfoque interactivo, fomentando la participación en directo a través de las redes sociales durante las charlas y mesas redondas. Estará conducido por el periodista Iñaki Cano y contará con la presencia de figuras relevantes como Javier Tebas, presidente de La Liga; Idoia Salazar, fundadora y presidenta de OdiseIA; y Diego Hidalgo, impulsor del Manifiesto Off, entre otros.
Las entradas a este foro son limitadas, siendo imprescindible la reserva previa de plaza para asistir.
Ponentes
Antonio Sanz Cabello
Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Junta de Andalucía
Raúl Jiménez Jiménez
Director Gerente en la Agencia Digital de Andalucía. Junta de Andalucía
María Pérez Naranjo
Directora General de Estrategia Digital en la Agencia Digital de Andalucía. Junta de Andalucía
Marifran Carazo
Excelentísima Alcaldesa del Ayuntamiento de Granada.
Vito Rafael Epíscopo Solís
Concejal de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación en el Ayuntamiento de Granada
Josep María Martorell
Associate Director en el Barcelona Supercomputing Center
AGENDA
Recuerda que para acudir a TAI Granada el 19 de noviembre es necesario que reserves tu plaza previamente a través de este enlace.
Iniciativa de carácter divulgativo que contará con la participación de destacados ponentes que analizarán la evolución y los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial.
En su duodécima edición, TAI Granada seguirá ofreciendo un enfoque interactivo, fomentando la participación en directo a través de las redes sociales durante las charlas y mesas redondas. Estará conducido por el periodista Iñaki Cano y contará con la presencia de figuras relevantes como Javier Tebas, presidente de La Liga; Idoia Salazar, fundadora y presidenta de OdiseIA; y Diego Hidalgo, impulsor del Manifiesto Off, entre otros.
Inscripciones en https://taigranada.com/entradas/
Antonio Sanz Cabello, Consejero de Presidencia, Diálogo Social, Interior y Simplificación Administrativa. – Junta de Andalucía.
Raúl Jiménez,Director Gerente – Agencia Digital de Andalucía. Junta de Andalucía.
María Pérez, Directora General de Estrategia Digital – Agencia Digital de Andalucía. Junta de Andalucía.
Juan Luis Cruz, Director General del Consorcio Puntos vuela de Andalucía.
Jon Hernández, Divulgador de IA.
David Carmona, Vice President and CTO for Strategic Incubations – Microsoft
David Hurtado, Innovation lead – Microsoft
Fabián Granados Armuña, Comandante, Analista de la Sección de Planificación Tecnológica de la División de Planes – Estado Mayor Conjunto de la Defensa.
José Luis Díez Escusol, Coronel, Chief Technology Officer – Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa.
José Luis Carbonell Navarro, Coronel, Jefe de la Sección de Transformación Digital del Ejército de Tierra.
Javier Bermejo Higuera, Coronel, Jefe de Comunicación y Seguridad Informática TIC de Sistemas Terrestres – Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial INTA.
Juan Antonio Álvarez García, Catedrático – Universidad de Sevilla.
Rafael Mata Sánchez, Coordinador de proyectos IA – Agencia Digital de Andalucía. Junta de Andalucía. (Moderador)
Nuria Sánchez Almodóvar, Generative AI Practice Leader Iberia & Latam – Inetum.
Julio Gómez Martín, CTO – Dell Technologies.
José Romero, Client solutions technologist – Dell Technologies.
José Chamorro, DATA&AI Leader en el Centro Avanzado de Tecnología – Accenture España y Portugal.
Antonio de la Prieta, Managing Director Lead at Advanced Technology Center – Accenture España.
Marlon Cárdenas, Head of data science – Sopra Steria.
Rubén Lorenzo, Coordinador de sistemas de control e instrumentación – IFMIF DONES.
Matthias Gallé, Manager of Technical Staff – Cohere.
Francisco Javier Pérez Grau, Head of Perception and AI Unit – Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales CATEC.
Alberto Corpas Novo, Director del departamento de Innovación Ciudadana – Consorcio Fernando de los Ríos.
Francisco José González Herrera, Agente de Innovación Local en Punto Vuela – Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa.
Roberto Álvarez Ollero, Responsable de Innovación – Cámara de Comercio de Granada. (Moderador)
José Luis Dessy, Director – Fundación AI Granada Research & Innovation.
Antonio de la Prieta Antoli, Vicepresidente – Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación.
Héctor García de Marina, Investigador – Universidad de Granada y European Research Council.
Ricardo Shepstone Aramburu, Investigador – Universidad de Granada.
David Hurtado, Inovation Lead – Microsoft.
David Hurtado, Inovation Lead – Microsoft.
Agenda e inscripciones en https://aibirras.org/
Olga Fernández López, Consultora senior en gestión del cambio – Babel Group.
Eduardo Haro Amate, Vicepresidente primero de onTech Innovation y CEO de Nazaríes Intelligenia. (Moderador)
Héctor Gómez Loizaga, Director del Área de Analítica Avanzada e IA – Grupo Solutia.
Manuel Rodrigo Cabello Malagón, Principal AI Researh Engineer – Plain Concepts.
Guillermo Pérez García, CEO – 4i Intelligent Insights.
Marian Aradillas Bejarano, Directora de IA – Ayesa.
Juan Lucas Retamar Gentil, Presidente de la Comisión IA y Ciencia de Datos de onTech Innovation y director general del Grupo Solutia. (Moderador)
Óscar Cáceres Moreno, Responsable de I+D+i – Oslice.
Diego Hueltes, CEO – Tadia.
José Carlos Calvo Tudela, Chief Innovation Officer – Nazaríes Intelligenia.
Emilio Pardo Pérez, Experto en Analítica Avanzada de Datos e Inteligencia Artificial – Guadaltel.
Matías Canil, Global Football New Business Development Manager – Hawk eye.
Alejandro Costa, CEO – Éxxita Be Circular.
Francisco Botía, Director de Desarrollo de Programas y Recursos Públicos – Fundación ONCE.
Agenda e inscripciones en https://github.com/espsrc/databeers2024/
Contenido de la pestaña
Gonzalo León Serrano, Catedrático emérito – Universidad Politécnica de Madrid.
Leandro Eduardo Guisandez, Senior Consultant IA – Minsait Indra
Marius Gómez, Head of Sales – T Systems Iberia. (Moderador)
Yago Rodríguez Rodríguez, director del canal de Youtube «Cosas Militares». (Moderador)
Francisco Andrés Pérez, Director de Tecnologías Duales – CT Ingenieros.
Santiago Moreno Gabaldón, Responsable de IA Generativa – Minsait Indra.
Rafael Caballero González, Senior R&D Software Engineer – Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales.
Juan Luis Cruz , Director General Consorcio Fernando de los Ríos – Vuela Andalucía
Vito Rafael Epíscopo Solís, Concejal de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Inteligente, digitalización e Innovación – Ayuntamiento de Granada.
Juan Carlos Preciado Rodríguez, Secretario General de Transformación Digital y Ciberseguridad – Junta de Extremadura.
Fernando de Pablo, Director General de la Oficina Digital – Ayuntamiento de Madrid.
Marcos Vázquez,Divulgador – Vida inteligente.
Juan Sarrión, Consejero Técnico en Estrategias TIC y Proyectos de Transformación Digital – Agencia Digital de Andalucía. Junta de Andalucía. (Moderador)
Javier Martín Buldú, Coordinador del grupo de sistemas complejos – Universidad Rey Juan Carlos.
Mario Prieto, Responsable del área analítica deportiva & data tech leader – Equipo de división LALIGA EA SPORTS.
Óscar Puente, Vendedor de software de transformación digital – Dassault systèmes.
Ángel Clemente, Senior solution architect – Dassault systèmes.
Alejandro Domínguez López, Experto senior en Transferencia de Tecnología – Funding Box. (Moderador)
Francisco Luis Benítez Martínez, Director de Innovación y Prospectiva – Fidesol.
Isabel María Peña Márquez, Directora de Innovación y Desarrollo en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos – Soltel IT Solutions.
Ariel Ernesto Cariaga Martínez, Director científico – Ever 3.
Francisco Andrés Pérez Director de tecnologías duales – CT Ingenieros.
Luis Merino, Catedrático, Service Robotics Laboratory – Universidad Pablo de Olavide.
Álvaro García López, CTO FSI y Head of Business Development AI – Eviden.
Rafael Pastor Sáenz, Jefe del servicio de informática – Servicio Andaluz de Salud.
Dolores Rodríguez Marín, Gabinete Estratégico – Agencia Digital de Andalucía. Junta de Andalucía.
Abraham Bravo, Vicepresidente – Asociación Española para la Difusión de la Inteligencia Artificial AEDIA.
María Cristina Marinescu, Principal AI Research – Barcelona Supercomputing Center.
Agenda e inscripciones en https://aibirras.org/
Efrén Álvarez Lamolda, Co Founder & CTO – mdHub.
Aitor Moreno Fernández de Leceta, responsable del departamento de IA y computación cuántica – Ayesa.
Francisco Barranco, Profesor titular del departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica – Universidad de Granada.
Andrés Bravo Montes, Desarrollador de negocio en computación cuántica – Eviden
Pablo Vázquez, Divulgador – Vida inteligente.
Sofía López Martín, Manager de AI Growth – Freepik.
Petar Veličković, Staff Research Scientist & Affiliated Lecturer – Google DeepMind. University of Cambridge.
Antonio Gil Moyano, Vocal de onTech Innovation y CEO de Softcom. (Moderador)
Azahara Benito Carrillo, CMO – Galgus.
Manuel Illanes Medina, CTO – Top Digital.
Rafael Comino Mateos, Director de Unidad de Negocio Soluciones TIC – Trevenque
María Amparo Gamero Esteban, jefa del servicio de Automatización Inteligente – Agencia Digital de Andalucía. Junta de Andalucía.
Esteban Morillo Baro, Codirector del área de Automatización Inteligente – Servinform.
Juan Padilla Yuste, Director Sector Público para Andalucía – EY Transforma servicios de consultoría.
Luis Losada Lara, Director Administración Pública – UiPath España.
José Antonio Rita Gordillo, IA senior manager – EY.
Agenda e inscripciones en https://github.com/espsrc/databeers2024/
Agenda e inscripciones en https://www.meetup.com/pydatagrx/
MAPA DEL EVENTO
Explora el Congreso a través de nuestro mapa interactivo. Haz clic en los iconos dinámicos para descubrir las actividades y servicios disponibles en cada zona.
Si necesitas asistencia, información adicional o gestionar cualquier aspecto relacionado con tu participación.
Descubre en este stand las iniciativas más innovadoras impulsadas por la Junta de Andalucía en el ámbito de la inteligencia artificial. Un espacio dedicado a promover la transformación digital en nuestra región y abrir nuevas puertas hacia el futuro.
El punto de referencia para las coberturas en vivo de COPE. Aquí se realizarán entrevistas y conexiones en directo.
En esta zona, emprendedores y startups presentan sus proyectos disruptivos basados en IA. Explora cómo las nuevas ideas están transformando la manera en que vivimos y trabajamos, impulsando un futuro más innovador.
Este será el punto central para asistir a las conferencias magistrales y las presentaciones más destacadas del congreso. Aquí, ponentes de renombre internacional compartirán sus conocimientos sobre las últimas innovaciones en inteligencia artificial, aplicadas a áreas como la salud, educación y tecnología avanzada. Además, podrás participar en mesas redondas donde expertos debatirán sobre el papel de la IA en la transformación digital de Andalucía.
Sumérgete en conferencias y mesas redondas especializadas en temas como la supercomputación y la explicabilidad de modelos de IA. Este espacio está dedicado a quienes buscan profundizar en tecnologías avanzadas y descubrir casos de uso en el ámbito de la inteligencia artificial.
Aquí podrás participar en talleres prácticos y sesiones interactivas, perfectos para quienes quieren aprender de forma práctica. Los temas se centrarán en ciberseguridad, gobernanza de IA, y la innovación empresarial. También podrás disfrutar de una sesión especial sobre IA generativa y cómo puede mejorar la productividad. Además, no te pierdas el taller «Ask Me Anything», donde podrás hacer preguntas directamente a los expertos.
Este espacio está enfocado en presentaciones y mesas redondas sobre la aplicación de la IA en el marketing digital y la gestión del cambio organizacional. También se explorarán temas innovadores como el uso de enjambres de drones y los proyectos de transformación digital, entre otros, proporcionando una visión práctica y realista sobre la implementación de la inteligencia artificial.
Aquí podrás dejar abrigos, maletas y otros objetos personales para disfrutar del congreso de forma más cómoda y sin preocupaciones.
Un espacio diseñado para los medios de comunicación, donde se llevarán a cabo entrevistas y coberturas exclusivas del evento. Aquí, los periodistas podrán captar los momentos más destacados del congreso.
Un espacio único donde el Ejército Español muestra sus avances en tecnologías de inteligencia artificial aplicadas a la defensa y la seguridad. Una oportunidad para descubrir cómo la IA está cambiando el panorama militar.
Comenzaremos aquí con la sesión inaugural, seguida de presentaciones que abordarán temas cruciales sobre cómo la IA está impactando en la sociedad y cómo se está integrando en las políticas públicas. También se presentarán los avances más recientes en la aplicación de la inteligencia artificial en la administración pública y la industria. No te pierdas las intervenciones de figuras clave del mundo académico y empresarial que discutirán cómo la IA puede ser un motor de eficiencia e innovación en diversos sectores.
El primer punto de contacto para todos los asistentes. Aquí podrás registrarte, obtener tu acreditación y acceder a todo lo que el congreso tiene preparado.


PREMIOS VUELA
Andalucía reconoce con los premios Vuela 2024 a aquellos actores que han tenido un impacto significativo en la vida digital de los ciudadanos andaluces, especialmente en sus pueblos y barrios. La entrega de estos premios, en el marco del II Congreso de Inteligencia artificial de Andalucía, será el próximo 19 de noviembre a las 18:30h en la Sala Manuel de Falla del Palacio de Congresos de Granada.
MICROEVENTOS
En las tardes del 20 y 21 de noviembre, sumérgete en nuestros microeventos especializados. DataBeers mostrará lo último en IA de vanguardia; PyData reunirá a la comunidad de ciencia de datos para compartir prácticas abiertas; y AI Birras será el espacio ideal para debatir sobre IA en un ambiente distendido. Agenda e inscripciones a los microeventos:
Así fue la primera edición


Premios a mejores TFM y TFG en IA 2022-24
En el marco del Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, Sopra Steria convoca los Premios a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) realizados en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
Estos reconocimientos destacan la importancia de estos trabajos en la formación de jóvenes profesionales así como el valor de la investigación en el campo de la Inteligencia Artificial.
Si has defendido tu TFG o TFM durante los cursos 2022/2023 o 2023/2024 en esta disciplina, estos premios son tu oportunidad para brillar.
CHALLENGE ANDALUCÍA
Challenge AndalucIA, un desafío en el que los participantes tendrán la misión de resolver uno de los TRES RETOS aportando propuestas creativas mediante Inteligencia Artificial. Estos retos estarán planteados por tres empresas tecnológicas líderes andaluzas, miembros del clúster onTech: AITHINK, NAZARIES INTELLIGENIA y SENSACTIVE TECHNOLOGY.
Espacio prensa
- Entrada libre a todos los espacios. Acceso a zona expositiva, speaker corner y talleres.
- Zona reservada en el auditorio.
CONTACTO
Si tienes alguna duda o consulta sobre el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, no dudes en ponerte en contacto con el equipo organizador a través de nuestro correo electrónico congresoIA@juntadeandalucia.es