Granada
Ruta Turística por el Centro de Granada (Ruta de la Reina Isabel)
Indicadores superados positivamente: 38
Indicadores evaluados: 56
Descripción
Ruta Turística por el Centro de Granada (Ruta de la Reina Isabel)
Ruta turística por el centro y casco antiguo de Granada, promovida por el propio Ayuntamiento. La ruta se centra en diferentes lugares de interés, conventos y elementos urbanos que vinculan a la Reina Isabel con la ciudad de Granada.
La ruta se inicia en la Plaza del Ayuntamiento (Plaza del Carmen) y toma al norte la Calle Escudo del Carmen hasta la Calle San Matías hasta tomar la Calle Jesús y María y la Avda. de Santo Domingo, cruzando la plaza del mismo nombre, y siguiendo por la Calle Cobertizo de Santo Domingo. A continuación gira en la Calle Aguado, tomando la Calle Paco Seco de Lucena y volviendo por la Calle Comendadoras de Santiago hasta tomar la Calle Santiago. Después pasa por la Plaza del Realejo y Plaza Fortuny, siguiendo por la Calle Sta. Escolástica, Pavaneras, Padre Suárez y Plaza de Isabel la Católica. Recorre un tramo de la Gran Vía de Colón y finaliza en la Calle de los Oficios, en la Capilla del Real, junto a la Catedral.
Al inicio de la ruta el pavimento es adecuado y similar al de la Plaza de del Carmen pero, enseguida, se entra en un conjunto de viales mixtos (rodado, peatonal), con aceras estrechas e inadecuadas para la movilidad de personas usuarias de silla de ruedas, con pavimentos muy rugosos (adoquinados) e incluso con algún tramo deteriorado y salpicado en algunas zonas por bolardos de poca altura mal señalizados.
Esta tipología de vial se mantiene hasta la Plaza de Isabel la Católica, donde el trayecto se hace más urbano y donde las aceras se diferencian y adecúan a esta circunstancia, con la presencia de pasos peatonales que permiten el cruce de las calzadas.
El último tramo finaliza bajando por la Calle de los Oficios, exclusivamente peatonal pero con un pavimento en canto rodado, también muy poco adecuado para personas usuarias de sillas de ruedas o, también, personas con movilidad reducida. Esta calle se inicia con una escalinata de bajada, entrando desde la Gran Vía de Colón. Como alternativa más adecuada a este último tramo se propone bajar por la calle paralela anterior, Calle Zacatín, calle comercial y peatonal, con pavimento adecuado y con ausencia de escalinatas.
Los recursos turísticos existentes en la ruta disponen de información turística en formato visual y a través de las audio guías de la ciudad.
Fecha de Evaluación: 10/11/2016
Todas las imágenes son propiedad del propio recurso
Evaluación técnica
Movilidad en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 36 superados sobre 50 evaluados
Conexión del Itinerario / Ruta con los medios de transporte:
Existe transporte público cercano a la ruta, con material móvil accesible.
Existen paradas de taxi en las vías perimetrales de tráfico rodado, pero están alejadas de la ruta. El municipio cuenta con dotación de taxis adaptados.
Existen plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en aparcamientos públicos, aunque están un poco alejadas de la ruta.
Movilidad peatonal en el Itinerario / Ruta:
Las calles cercanas al Ayuntamiento son de plataforma única de baldosa de piedra. Estos pavimentos están bien conservados y sin resaltes.
Cuando se accede a calles mixtas del casco antiguo, según se continúa la ruta, las aceras son estrechas y el pavimento de la calzada es de adoquín tradicional con muchos resaltos y retallos.
El tramo final (Plaza de Isabel la Católica y Gran Vía), mejora al aumentar el espacio vial y diferenciarse las aceras.
La última calle (Calle de los Oficios) tiene pavimento inadecuado (canto rodado) y escalinata (10 escalones). Se recomienda recorrido alternativo en calle paralela anterior.
Cambios de nivel en el Itinerario / Ruta:
Excepto el tramo señalado, el resto del itinerario presenta pendientes adecuadas.
Aseos de uso público en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 0 superados sobre 0 evaluados
Configuración de aseos de uso público:
No se han detectado aseos de uso público en la ruta. No procede valoración.
Equipamiento de aseos de uso público:
No procede valoración.
Señalización y emergencia en aseos de uso público:
No procede valoración.
Información en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 2 superados sobre 6 evaluados
Información y señalización en el Itinerario / Ruta Turística / Natural:
No existe señalización direccional de la ruta analizada.
Existe información sobre la ruta en plano turístico, pero no en formatos alternativos al visual o mediante el uso de TICs.
Los recursos existentes en la ruta disponen de información turística en formato visual y a través de las audio guías de la ciudad.
Danos tu opinión
¿Tienes alguna sugerencia sobre la accesibilidad de este recurso turístico? Envíanos tus comentarios: