Orquesta Barroca de Cádiz
La Orquesta Barroca de Cádiz es un proyecto en el que convergen las búsquedas vitales y artísticas de sus componentes, músicos gaditanos que, a través de la interpretación con criterios históricamente informados, han encontrado una manera singular de entablar un diálogo sincero entre ellos mismos y el público, cuya sinergia actúa como un afecto más en el devenir del discurso sonoro. El pasado glorioso de Cádiz no es sólo un recuerdo nostálgico, sino que, a través de la música, revive de forma vibrante, trasportándonos a los ecos de aquel Cádiz del Siglo de las Luces.
El repertorio barroco, de los siglos XVII y XVIII, que expresa los entresijos de nuestra identidad de forma elocuente, abre un mundo de posibilidades expresivas a explorar; un enorme universo de afectos en el que poder sumergirse para devolver a nuestros días antiguas sonoridades que, aún hoy, gozan de total actualidad y vigencia.
Jorge Enrique García Ortega
Director
Nace en Cádiz, donde comienza su formación de la mano de Marcelino Díez en la Escolanía Municipal “Añil”. Accede al Real Conservatorio “Manuel de Falla” y se titula como Profesor Superior de Flauta Travesera en el CSM “Rafael Orozco” de Córdoba.
Comienza sus estudios de Canto en París, en los Conservatorios “Léo Délibes” y “Marcel Dupré” con Carole Bajac, iniciándose con Howard Crook en el Canto Histórico.
En 2004 pasa a formar parte del Coro Barroco de Andalucía, dirigido por Lluís Vilamajó, Lambert Climent y Carlos Mena. Ha sido discípulo de Richard Levitt en Basilea (Suiza) y actualmente del contratenor Carlos Mena, habiendo obtenido en 2011 la Licenciatura de Canto por el Trinity College of London. Canta regularmente con grupos como Al Ayre Español, Collegium Vocale Gent,Vandalia, Los afectos diversos, Musica Ficta, La Capella Reial de Catalunya, Ricercar Consort, Sparus Aurata, Ministriles de Marsias o Ars Hispaniae. Ha trabajado bajo la batuta de directores de la talla de Jordi Savall, Diego Fasolis, Eduardo López Banzo, Philippe Pierlot, Lluís Vilamajó, Yannik Nezet-Seguin y Philipp Herreweghe.
Es director del Conjunto Vocal Virelay - Capilla de Música de la Catedral de Cádiz y del proyecto pedagógico Bravissimo Music Lab, de Cádiz.
Jaime Calderón Rovira
Concertino-director
Nace en Cádiz, donde realiza sus estudios profesionales en el Real Conservatorio Profesional de Música "Manuel de Falla", continuando en el Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo" de Sevilla, donde finaliza sus estudios en 2012.
Mientras tanto se especializa en interpretación con instrumentos históricos con Jorge Jiménez y Enrico Onofri y François Fernandez en el Koninklijk Conservatorium de Bruselas. En 2015 finaliza el Máster en Artes del Espectáculo Vivo en la Universidad de Sevilla.
Su actividad como intérprete se desarrolla principalmente en el ámbito de la formación camerística y la música antigua, recibiendo clases y consejo de Jorge Jiménez, Enrico Onofri, Segiswald Kuijken, Rodolfo Richter, Pedro Gandía, François Fernández, Hiro Kurosaki, Enrico Gal, Wilbert Halzezet, Jacques Ogg y Enrico Gal, entre otros. Actualmente, compagina la redacción de su tesis como doctorando en Arte y Humanidades (rama “Filosona, democracia e identidades”) por la Universidad de Cádiz con la actividad docente y la presencia habitual en diferentes agrupaciones especializadas en la interpretación con criterios históricos, siendo miembro fundador, concertino y director artístico de la Orquesta Barroca de Cádiz.