El Festival de Cádiz - Música Española es una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y nace con el propósito de reivindicar la enorme importancia que en el terreno de la creación musical han ejercido y siguen ejerciendo los creadores e intérpretes andaluces y españoles. No es casualidad que desde la primera edición del Festival se eligiera para su celebración la segunda quincena de noviembre, con el día 23 como eje cronológico, fecha del nacimiento en la ciudad de Cádiz de Manuel de Falla, el más universal de los compositores españoles.
La recuperación del patrimonio musical español y andaluz tiene una importancia básica para el Festival, de la misma manera que mira hacia el futuro de nuestra composición musical con el estreno de una importante cantidad de obras escritas por autores actuales y de espectáculos de reciente creación y producidos en nuestro entorno.
Cuenta con el sello de calidad EFFE label 2022-2023 de
‘Europe for Festivals, Festivals for Europe’ —una iniciativa de la Asociación Europea de Festivales apoyada por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, y es socio de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica (
Festclásica).
Así fue la edición 2023 del Festiival de Cádiz