Sofía Gutiérrez-Tobar y Aurelio Viribay

Sofía Gutiérrez-Tobar © koephotos

Sofía Gutiérrez-Tobar

Sofía Gutiérrez-Tobar nació en Astillero, Cantabria, en 1999. A los 10 años comenzó a cantar como coralista en la Escolanía de Astillero donde empezó a gozar de sus primeras oportunidades como solista. En 2020 fue admitida en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde estudió con los profesores Juan Lomba y Duncan Gifford. Durante su formación ha debutado papeles como el de Ascensión en La del Manojo de Rosas de P. Sorozábal o el de Governess de The Turn of the Screw de B. Britten. También ha cantado como solista obras como la Misa Solemne de Santa Cecilia de Gounod o el Te Deum de Bruckner.

Recientemente ha sido galardonada con el primer premio y el premio del público en el VII Concurso Internacional de Canto “Martín y Soler”, el segundo premio en el IX Certamen Internacional de Lied y de Canción de Concierto “Primavera-Albox” 2024, el segundo premio en el Concurso Internacional de Música Lírica “Villa de Teror” y es la ganadora del concurso Intercentros Melómano 2023 en la categoría de Grado Superior, cuyo premio incluye una gira de conciertos con orquestas como la de RTVE, Iberian Sinfonietta o la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, así como su participación en diversos festivales de música por toda España.

Aurelio Viribay

Aurelio Viribay está especializado en el acompañamiento de cantantes. Ha actuado en recitales en diferentes países junto a cantantes como Walter Berry, Annalisa Stroppa, María Bayo, Ainhoa Arteta, Celso Albelo, Alicia Nafé, Saioa Hernández, Ángeles Blancas, Ofelia Sala, Ruth Iniesta, Carmen Solís, entre muchos otros. Su discografía incluye CDs con cantantes como Raquel Lojendio, Mar Morán, Lola Casariego, Marta Knörr, Pablo García-López, Guzmán Hernando, Gabriel Alonso y con el Cuarteto Vocal Cavatina, en sellos como Odradek Records, Columna Música, Cezanne Producciones, Anaga Classics o Stradivarius.

Ha sido profesor de Repertorio Vocal en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena y en la Universidad de Música y Artes de la Ciudad de Viena, y actualmente es catedrático en la Escuela Superior de Canto de Madrid, habiendo asimismo colaborado como pianista acompañante en cursos impartidos por Thomas Quasthoff en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, Walter Berry en Austria y Teresa Berganza en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con la tesis "La Canción de Concierto en el Grupo de los Ocho de Madrid".

Organiza:

Colaboran:

Con el sello de calidad:

Es miembro de: