Maëlys Robinne, soprano
Inicia su educación artística en Francia. Desde muy joven empieza a estudiar canto coral y danza clásica. Tras la obtención del Grado profesional en Danza, decide entrar en el conservatorio para empezar los estudios de canto lírico. Paralelamente, cursa en Grado Superior de Derecho. En 2018, cursa los estudios de Intérprete de música barroca en el Centre de Musique Baroque de Versailles.
Un año después, comienza los estudios de Interpretación Musical en la ESMUC en canto lírico, con la profesora Margarida Codina Natividade. También realiza el Máster en derecho. Después de un año de Erasmus en el Conservatorio de París con la profesora Anne Constantin, y un Máster de management, ha vuelto a Barcelona para acabar el Grado Superior en Canto. Se ha integrado en algunos coros catalanes y franceses (Bach Collegium Barcelona, Capilla Real de Cataluña, Ensemble La Fenice, Cor Cererols, Cor Noctes, Chœur In Paradisum).
Como solista ha interpretado el Stabat Mater de Schubert, el Messiah de Haendel, el Réquiem de Mozart y el Requiem de Fauré, el Magnificat y Gloria de Vivaldi, la Pasión según San Juan o el Weihnachtsoratorium de J.S.Bach, y varias cantatas del mismo autor. También ha hecho papeles de solista en producciones de ópera, como Las Mystères de Isis de Lachnit, La Serva Padrona de Pergolesi, Cendrillon de Viardot, y Un Avvertimento ai celos de Garcia. Recientemente, ha ganado la Salvat Beca Bach 2023 de la Fundación Salvat.
Eulàlia Fantova
Estudió Canto en la ESMUC con Mireia Pintó y Lambert Climent, estudios que después amplió con Mark Padmore, Nancy Argenta y Kurt Widmer, así como en masterclasses con Dolors Aldea y Richard Levitt. Ha colaborado con la Capilla Real de Cataluña dirigida por Jordi Savall, la Xantria, el Coro de Cámara del Palau, la Hispano Flamenca y otros grupos de nivel nacional. Forma dúo con el pianista Lluís Vidal, con quien interpreta música del S.XX. Ha colaborado con BZM desde los inicios del proyecto. Ha representado a la Sibila en la Catedral de Barcelona después de más de 400 años de no escenificarse.
Martí Doñate
Se gradúa en la ESMUC en Pedagogía, cursando canto con Francesc Garrigosa, de quien actualmente sigue recibiendo clases, y estudios de clarinete con Xavier Castillo. Ha colaborado con el Coro Francisco Valls de la Catedral de Barcelona, Coro de Cámara del Palacio de la Música, Ensemble O vos Omnes, Lieder Camera, Capilla de la Escolanía de Montserrat, Coro Joven Nacional de Cataluña bajo la dirección de Pere Lluís Biosca, Javier Puig, Javier Pastrana, Josep Vila y Luis Vilamajó.
Actualmente, forma parte de los grupos vocales Cor Cererols y De Canendi Elegantia. A través del trabajo en las obras de Bach le llevaron a ser el ganador de la Beca Bach 2019 para jóvenes solistas.
Oriol Mallart
Nació en Girona, donde inició sus estudios musicales en el Aula Musical y en el Conservatorio de Música, con la especialidad de piano. Actualmente estudia el Grado Superior de Canto en ESMuC, con Mireia Pintó. Anteriormente se formó con Marta Mathéu, y ha recibido consejo de Marcel Boone, Lambert Climent, Clemens Morgenthaler, Sigfried Gohritz, Josep Bros, Francisco Poyato, Viviana Salisi y Alan Branch. Entre las interpretaciones más recientes destaca el 'Membra Jesu Nostri' de Buxtehude y con BZM ha cantado como solista en las cantatas BWV 12, 45, 72 y 39, esta última en el Festival Bach de Toulouse. En ópera, ha interpretado el rol de Bartolo en 'Le Nozze di Figaro' y el de Belcore en 'El Elisir d'amore' al tiempo que inauguró el festival 'Nits de Clàssica' de Girona.
Entre sus futuros compromisos se encuentran una producción con obras de Claudio Monteverdi con la Joven Capilla Real dirigido por Lluís Vilamajó y la Misa en Si menor de Bach con la Capilla Real de Cataluña, bajo la dirección de Jordi Savall.
Bachcelona Consort
El Bachcelona Consort cuenta con excelentes músicos de varias nacionalidades que residen en Barcelona. En el marco del Festival Bachcelona han trabajado con directores tan prestigiosos como Václav Luks, Shunske Sato, Ton Koopman o Masaaki Suzuki en 2023 y han participado en Festivales importantes como el Femàs de Sevilla, la Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival de Música Antigua de Gijón, Festival de Peralada, Quincena Musical de San Sebastián, Festival Bach de Saint Donat (Francia) o Festival BRQ Vantaa (Finlandia).