Barbarella Dress

Barbarella Dress

Barbarella Dress es una comedia surrealista que traba sobre la búsqueda de la identidad y el amor a través de un camino alternativo al hegemónico. En la trama, también se ponen sobre la mesa temas como el género, la bisexualidad o la homofobia, así como las relaciones familiares y de amistad. El lenguaje en el que está escrito la pieza es coloquial, lleno de argot y referencias pop, utilizado para hacer un retrato verosímil de la juventud perteneciente al colectivo LGTBIQ. Aunque el lenguaje es realista, la trama está llena de situaciones disparatadas a un ritmo trepidante.

Al ser los protagonistas jóvenes pertenecientes a la Generación Z, internet, el leguaje escrito, la música pop y los videojuegos están presentes en toda la trama, lo que abre la puerta a combinar diferentes lenguajes como el vídeo, la fotografía y la danza.

Álvaro Prados es un creador sevillano, licenciado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla y en Arts du Spectacle por la Université d'Artois (Arrás, Francia). Su obra tanto escénica como literaria, destaca por una marcada estética que bebe de lo camp, lo kitsch, el folclore y la cultura pop.

Laboratorio formativo "Dramaturgia Pop!" el 5 de noviembre de 2025 donde se propone llevar a la práctica la escritura de escenas a través de ejercicios de improvisaciones, poniendo el foco en integrar lo pop y jugar con los límites entre distintas disciplinas artísticas. De esta forma, se trabajará entre lo personal y lo público, lo individual y lo colectivo.

Residencia artística en la sede de la UNIA en La Rábida (Huelva).

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.