Este curso es una propuesta formativa diseñada para brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para liderar y gestionar eficientemente producciones teatrales. Para ello este curso, de larga duración, proporcionará una sólida base teórico-práctica en pos de dar una respuesta rápida y profesional a las necesidades formativas del alumnado.
En est formación, los participantes explorarán los fundamentos de la dirección de escena, adquiriendo conocimientos sobre el proceso creativo, la planificación y organización de la producción, la gestión de equipos y la toma de decisiones artísticas. A lo largo de las diferentes etapas del curso, se abordarán temas clave como la interpretación del texto, el diseño escénico, la dirección de actores, la iluminación, el sonido, la puesta en escena, y la articulación de una producción teatral.
El enfoque es principalmente práctico, ofreciendo un profundo conocimiento y dominio de las habilidades necesarias para desempeñar, de manera profesional, el oficio del director. Los alumnos explorarán los fundamentos esenciales de dicho oficio poniendo a prueba los procedimientos reales de la profesión y conociendo la relación de las distintas disciplinas técnicas y artísticas implicadas en el proceso de montaje de una obra de teatro. Además, se fomentará el estudio y la reflexión crítica de obras destacadas del panorama escénico actual, así como el análisis de tendencias y estilos contemporáneos. El alumnado desarrollará una mirada analítica y una apreciación más profunda del arte de la dirección, enriqueciendo su propio lenguaje artístico y estético.
Durante el desarrollo del curso, prácticas de pequeño formato consolidarán de manera constante el aprendizaje, con la idea de poder afrontar al final del curso un proyecto completo donde volcar el conjunto de habilidades adquiridas para una última práctica que garantice la calidad de lo aprendido.
FASE I: del 18 de octubre al 21 de diciembre de 2023
- Conceptos fundamentales de la puesta en escena: cómo configurar un proyecto escénico. Todos los miércoles.
- Laboratorio de Dirección de Actores: práctica escénica con actores. Todos los martes.
FASE II: del 10 de enero al 5 de abril de 2024
- Proyecto escénico: elaboración, planificación, presentación y selección para estreno. Tras la selección de proyectos, el alumnado escogido deberá comenzar a ejecutar la planificación de su proyecto compaginada con el resto de programación prevista en esta fase.
- Jornadas de capacitación profesional de iluminación, sonido, sastrería y vestuario teatral, escenografía y maquinaria escénica, producción teatral y regiduría.
- Microtalleres con técnica: conjunto de jornadas dirigidas a contactar por primera vez a los equipos artísticos y técnicos en un ejercicio escénico concreto.
- Laboratorio de Dirección de actores: práctica escénica con actores. Muestra final de las escenas trabajadas en los diferentes espacios del Rey Chico.
FASE III: del 8 mayo al 30 de junio de 2024
- Producción de un espectáculo: fase final.
- Ensayos, producción, promoción y estreno en el Teatro Alhambra de los proyectos seleccionados por el Centro de Formación de Artes Escénicas.
- Ensayos, producción, promoción y estreno de los proyectos seleccionados para su presentación en el Rey Chico.
Bajo el título Sistemas de Trabajo el Aula de Dirección ofrece monográficos específicos del área impartidos por profesionales en activo y de renombre profesional. Inaugura este ciclo Marta Pazos con “Dramaturgias del color”. El precio de estos monográficos está incluido en la matrícula del curso. Siguiendo esta línea, el alumnado de dirección podrá asistir como oyente a los monográficos del Aula de Interpretación que está temporada.
Esta temporada incluye un nuevo proyecto en colaboración con el Teatro Alhambra que se ha titulado Encuentros con… Es un conjunto de jornadas repartidas a lo largo de toda la temporada con profesionales escénicos, directores, actores, técnicos, cuyas obras están programadas para esta temporada en el teatro. Así, están ya confirmados y por orden de intervención: Chela de Ferrari, María Folguera, Ricardo Iniesta, Paco Mir, Fernanda Orazi, Leandre Ribera y Eusebio Calonge.