Noelia Rosa

Fotografía: Jurcan

ACTRIZ Y DIRECTORA
Actriz desde el año 1999 con experiencia sobre todo en teatro y televisión. Formada con Francisco Ortuño. José Carlos Plaza, Miguel Narros, Augusto Fernándes, Fernando Piernas, Arnold Taraborrelli, Begoña Valle, Carlo Colombaioni, Alicia Hermida y Jaime Losada, Enrique Pardo, Linda Wise, Vicente Fuentes, Andrés Lima, Mariano Barroso, Luis Gimeno, Miguel Hermoso, Marga Iñiguez, Denise Perdikidis y Mariam Brydfdir, entre otros. Su formación se completa con estudios de Bellas Artes, dirección de actores e interpretación; además, es técnico en maquinaria escénica.
 
Cuenta con una consolidada trayectoria tanto en teatro como en televisión destacando su paso por la premiada serie Yo soy Bea, en Telecinco (con el personaje Reme) y como capitular en Doctor MateoEl Comisario o Arrayán.
 
Ha sido creadora y/o partícipe de varios proyectos pedagógicos como Poesía para empezar (Huerta de San Vicente, Granada) y los conciertos didácticos de la OCG (Orquesta ciudad de Granada). También ha impartido talleres de teatro y creatividad en España y en Guatemala, San Salvador y México. Es miembro de la Fundación Neuronilla para la creatividad y la innovación. Fundadora de los proyectos culturales Poesía para empezar, LMC y Biopsia in progress.
 
Actualmente es fundadora y directora de la compañía de teatro El Búfalo Feo y profesora de dirección en el Aula de Dirección y Dramaturgia Escénica del Centro de Formación Escénica, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
 
Es destacable su faceta como asesora creativa y de dirección actoral en La Madeja, de Irene de Paz (Premio del jurado en ARTESCENA) Hilos, de La Rous (Premio FETEN 2016 Mejor Dramaturgia y Mejor Interpretación) y Rojo Estándar, para La Nórdika (Premio FETEN 2018 Mejor Espectáculo de Calle y Premio LORCA DE TEATRO ANDALUZ 2018 Mejor espectáculo de Calle).
 
Espectáculos estrenados:
 
Menosprecio de Aldea, El Búfalo Feo. Dramaturgia: Juan Alberto Salvatierra. FESTIVAL ANFITRIÓN. Septiembre 2021.
Piedra. Papel. Tijera, Tuttilifamili (dirección y creación). Diciembre de 2016.
La grieta, entre animales salvajes, Remiendo Teatro (ayudante de dirección). Diciembre de 2015.
De Mar a Mar, de Carmen Huete y Ramón Maschio (poesía y música).
Estáis hechos unos elementos; la historia de la Tabla Periódica, de Antonio Marchal y Noelia Rosa. Premio “Ciencia en Acción” Cosmocaixa 2012 por divulgar ciencia con teatro.
Divinas Palabras, de Valle-Inclán, Seis personajes en busca de autor, de Pirandello y Brecht en tiempos de guerra (creación propia) con el grupo de teatro de la Universidad de Jaén, Mamadou.
A ‘cabaré  (creación propia) y El viaje infinito de Sancho Panza, de Alfonso Sastre con el Centro Dramático Elvira - Universidad de Granada.
Intimidad, con Iván Ruíz Flores Producciones Aniur (ayudante de dirección).
Serotonina ,con Laura Tajada Fotosíntesis Teatro, (ayudante de dirección).
Noches de Acero ,con Eduardo Velasco (ayudante de dirección).
 
 
 
 
 
 

 

Cursos

Sentada de espaldas y apoyada en una mesa,  se ve una mujer con camisa blanca, pelo blanco y pantalón negro que parece atender a lo que ocurre en el escenario, el cual se ve al fondo y difuminado con dos intérpretes sobre las tablas. El color que predomina es el negro del fondo del escenario con los dos puntos de luz del pelo y la camisa de la profesora.
Dirección II. Creación Contemporánea.

Profesora: Noelia Rosa y profesorado invitado.
Fechas: desde el 23 de octubre de 2025 al 2 de abril de 2026/ 30 de junio de 2026; jueves, de 16.00 a 20.00 horas es el horario asignado para consultas y asesoramientos; además los horarios y día que conlleven actividades y monográficos, aparte de ensayos y estrenos.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada.
Precio: 175 € al trimestre si se llega hasta el 2 de abril. Si se continua con proyecto para el público deberá acogerse a los itinerarios indicados en el Nivel I para la FASE III. En este caso, consultar descuentos del 20%.

En en lado medio derecho de la foto se ve,de perfil y con el brazo izquIerdo elevado y en movimiento, a la profesora del aula de dirección con camiseta blanca a rayas rojas y a su lado, de espaldas y sentada, una de las participantes con el pelo rojo. Frente a ella, un grupo de intérpretes sentados y apoyados en una pared de madera clara atienden a sus explicaciones.
Laboratorio de actores_2025-2026

Profesora: Noelia Rosa.
Fechas: desde el 21 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026. Todos los martes de 16.00 a 20.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada.
Precio: 60 € al trimestre para los que se incorporen por vez primera al laboratorio. Antiguos colaboradores, gratuito.

En una mesa cuadrada dispuesta en U, se ve en la parte derecha a la profesora sentada con el pelo blanco, camiseta blanca y roja y pantalón negro. Está hablando hacia su alumnado visulumbrandose dos espaldas sentadas; una una chica con el pelo negro recogido yun vestido de tonos verdosos; la otra, ya a la derecha de la foto, de pelo largo rizado y camisa blanca.,
Dirección I. El Oficio.

Profesora: Noelia Rosa y profesorado invitado.
Fechas: desde el 15 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026, todos los miércoles de 16.00 a 20.00 más horario de monográficos, ensayos y actividades complementarias. Consultar cronograma.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada.
Precio: Fase I: 500 €. Fase II: 550 €. Fase III: según recorrido de estreno. Teatro Alhambra: 450 €; Rey Chico: 350 €; Ayte. de Dir.: 150 €.

Fila de actores y actrices apoyados en la pared de madera de la sal de intepreteción mirando a la cámara. En primer plano, una actriz saltando.
Laboratorio de dirección de actores

Profesores: Noelia Rosa.
Fechas y horarios: desde el 22 de octubre de 2024 al 8 de abril de 2025. Horario fijo de 16.00 a 20.00 horas martes más horario variable para ensayos.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada.
Precio: 60 € al trimestre para los que se incorporen por vez primera al laboratorio. Antiguos colaboradores, gratuito.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.