El juego del Bufón: la vida grotesca en escena

Taller de interpretación en el marco de la 48 edición del Festival de Teatro de El Ejido

Del 09/05/2025 al 09/05/2025

El juego del Bufón: La vida grotesca en escena

El Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música participa en la 48 edición del Festival de Teatro de El Ejido con distintas propuestas formativas en el ámbito de las artes escénicas.

¿Quiénes son los bufones?, ¿de dónde vienen históricamente?, ¿que diferencia hay entre bufón y el clown?, ¿por qué tienen tanto poder estos seres que se mofan de la autoridad?...

A lo largo de la historia el trabajo del bufón siempre ha sido humanizar permitiéndole decir tabúes y poniendo a los mandatarios al mismo nivel que el pueblo. Ya desde el Antiguo Egipto tenemos conocimiento de la existencia de los bufones, seres inteligentes y astutos cuya finalidad era la reflexión, diciendo las cosas que no querían ser escuchadas, aquello que ocultamos de nuestra humanidad.

CONTENIDO

  • Aproximación al mundo del bufón.
  • Trabajaremos distintos niveles y jerarquías, tiempos, ritmos y la actitud del bufón ante el público (diferencia con el clown).
  • Dinámicas de grupo (dúos, tríos y cuartetos de bufones).
  • Trabajo individual: la búsqueda del bufón solitario.

 

 

 

DATOS GENERALES

  • Profesorado: Jasio Velasco
  • Dirigido a: Toda persona, mayor de 18 años que quiera adentrarse en el mundo subversivo e irreverente de los bufones
  • Duración: 4 horas
  • Fecha inicio: 09/05/2025
  • Horario: de 17'00 a 21'00 horas
  • Lugar: Auditorio de El Ejido
  • Precio: Gratuito
  • Nº mínimo alumnado: 9 personas.
  • Nº plazas: 15

Para más información dirigirse al teléfono 955 929 066 o al correo electrónico creacion.coreografica.aaiicc@juntadeandalucia.es

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.