El juego del Bufón: La vida grotesca en escena
El Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música participa en la 48 edición del Festival de Teatro de El Ejido con distintas propuestas formativas en el ámbito de las artes escénicas.
¿Quiénes son los bufones?, ¿de dónde vienen históricamente?, ¿que diferencia hay entre bufón y el clown?, ¿por qué tienen tanto poder estos seres que se mofan de la autoridad?...
A lo largo de la historia el trabajo del bufón siempre ha sido humanizar permitiéndole decir tabúes y poniendo a los mandatarios al mismo nivel que el pueblo. Ya desde el Antiguo Egipto tenemos conocimiento de la existencia de los bufones, seres inteligentes y astutos cuya finalidad era la reflexión, diciendo las cosas que no querían ser escuchadas, aquello que ocultamos de nuestra humanidad.
CONTENIDO
Para más información dirigirse al teléfono 955 929 066 o al correo electrónico creacion.coreografica.aaiicc@juntadeandalucia.es
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.