Jasio Velasco
Actor de teatro, creador y músico con una extensa trayectoria en las artes escénicas. Aclamado por su trabajo en la comedia, ha profundizado en la investigación del bufón y el clown, lo que le ha permitido destacar en este género. Ha dirigido diversas obras y ha sido premiado por su actuación y composición musical para teatro. Su versatilidad lo convierte en un artista polifacético, con experiencia tanto en teatro como en televisión, donde ha participado en varias series. Su sello distintivo radica en dotar a cada uno de sus proyectos personales de una inconfundible irreverencia que desafía los límites creativos convencionales.
En 2006 crea la música del espectáculo La Gramática Parda (Premio Música Feria de Teatro del Sur 2006) del Cuarteto Entrecuerdas y Fernando Mansilla, al que le siguen Todo Concuerda de la compañía de danza B612, Historia de un Cuadro de Salvador Collado Producciones, y con la compañía Los Síndrome: 5 Horas sin Mario y Cine Clown 3D.
Desde 2008 compone para Teatro Clásico de Sevilla: Don Juan Tenorio, Carmen, Julia un viaje Teatrástico (Premio Música Original Palma del Río), El Buscón, La Estrella de Sevilla, Hamlet (Candidato mejor composición musical Premios Max), Don Quijote en la patera, Luces de Bohemia (Candidato mejor composición musical Premios Max), La Principita y Romeo y Julieta.
Entre sus proyectos personales como creador, actor y compositor destacan: la compañía de Teatro Musical Treta Trío con los títulos: La Muerte de la Oveja (Premio Mejor Actor y Mejor Espectáculo Málaga Crea 2014) y Los Ángeles caídos, Los Hers con el Musical La Vida de los Muertos, Familia Canini con el espectáculo de clown Liquidación por Defunción, Mansilla y los Espías, Clowning Calaveras y el monólogo Jasio Velasco: Niño abandonado.
Director y dramaturgo del musical Alicia en el País de las Maravillas de Wonderland Espetáculos y Believe, The Cher Experince.
Como actor-músico participa en Estocolmo, se acabó el cuento! de la compañía de teatro cómico Los Sindrome, Ciudad Cero de la Banda de La María, Esperando a Godot de Excéntricas Producciones, La otra mano de Cervantes de Teatro La Fundición, Tras las huellas de Murillo de Zanfoña Móvil y Neón de Truca Circus.
En el 2014 recibe el Premio Mejor Autor Música Teatro Andaluz.
Además compone bandas sonoras para diferentes cortometrajes: Cardio de Mario Barranco, Naturaleza de Antonio Álamo, Cotillón sangriento de Santi Ledo, Doctor León Pedicuro, La mujer asimétrica y El Marido era fumigador de campos de Ana Ruiz y Polo de Charly García (Premio Fundación Audiovisual de Andalucía Mejor Banda Sonora).
Participa en las series de televisión Operación Barrio Inglés (RTVE) y el Marqués (MEDIASET ESPAÑA).
Galardonado en los Premios Lorca 2017 como mejor compositor andaluz por La Pícara Justina de la compañía Tormento, actualmente es cantante y bajista del grupo P.U.S. (Personas Ultra Sensibles)
Cursos
El juego del Bufón.
Docente: Jasio Velasco.
Fecha y hora: viernes 9 de mayo de 16'00 a 20'00 horas
Lugar: Auditorio de El Ejido
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.