El Vestuario: signo escénico dotado de acción y dramaturgia visual propia.
El vestuario escénico, como conjunto de signos y códigos visuales que es portado por el/a intérprete, está dotado a su vez de movimiento, volumen, color y textura y ofrece, además, elementos para la acción dramática. La acción, a su vez, provoca transformación y la transformación en el vestuario nos lleva al viaje dramático del personaje. A través de la acción y transformación del vestuario podemos entender y acompañar al personaje en su conflicto y evolución, así como, componer espacialmente el drama. El vestuario escénico puede crear dramaturgia visual propia a través de sus elementos configurantes, la acción y su transformación. El cuerpo es el soporte y motor de la acción del personaje y al mismo tiempo se convierte en dispositivo artístico/ escénico.
En una primera fase el taller abordará casos prácticos en producciones, referentes y metodología personal para pasar a una segunda fase en la que analizaremos, a partir de la investigación y la experimentación, cómo contar un conflicto/concepto a través de la acción y la transformación del vestuario escénico traduciendo los conflictos en volumen, color, textura y acción.