Elisa Sanz (AAPEE) es Licenciada en Escenografía por la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid (2002) y becada para realizar Master Europeo de Escenografía entre las escuelas de Londres y la Escuela de Arte de Utrecht, Holanda, Central Saint Martins College of Art and Design. The London Institute 1996 / 97.
Impulsora y actual presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos de España (AAPEE) y con 25 años de profesión a sus espaldas, ha sido merecedora de 8 PREMIOS MAX de las Artes Escénicas (4 al mejor espacio escénico y 4 al mejor vestuario). El último al Mejor espacio por “Bodas de Sangre” CDN y al mejor vestuario por “Play” de Aracaladanza. Ademas ha sido otras cinco veces nominada y obtenido varios premios FETEN, premio Adriá Gual al mejor vestuario por “La Avería”, y otras menciones como Premio a la creatividad Ciudad de Burgos 2012 y Premio Valores culturales 2022 concedido por Caja Rural de Burgos.
Actualmente forma parte de “10&10 Narváez, Runde, Sanz” siendo co-directora y co-diseñadora en sus producciones “Dos de Gala” estrenado en Teatros del Canal, “Vivo Vivaldi” estrenada en Matadero Madrid y “Precipitados” estrenada en Abril del 2022 en Teatros del Canal de Madrid.
En teatro y danza para todos los públicos diseña vestuario y espacio escénico en la compañía Aracaladanza desde hace más de 15 años en todas sus producciones, siendo las últimas “Nubes”, “Constelaciones”, “Vuelos”, “Play” y “Loop”. En los últimos 4 años colabora con Marie de Jongh, diseñando espacio escénico y vestuario en sus últimas producciones “Amour”, “Estrella” y “Ama”. Ambas compañías han recibido el Premio Nacional de Teatro Infantil y Juvenil.
En teatro ha trabajado con directores y directoras como: Marco Carniti, Quino Falero, Juan José Afonso, Javier Yagüe, Jerome Savary, Claudio Tolcachir, Mikel Gómez de Segura, José Luis Gómez, John Strasberg, Blanca Portillo, Carlos Aladro, Ricard Regüan, Mariano Barroso, David Serrano, Pablo Messiez, Luis Luque, Ainhoa Amestoy, Daniel Veronese, Natalia Menéndez, Juan Mayorga, Lluis Homar, entre otr@s.
Algunas de sus últimas producciones son: “Copenhague” dirigido por Claudio Tolcachir, “La verbena de la Paloma” y “Los días felices” dirigido por Pablo Messiez, “Tribus” dirigida por Julián Fuentes Reta, “Mi niña, niña mía” y “Las dos en punto” dirigida por Natalia Menéndez, “La Panadera” de Sandra Ferrús, “Amores en zarza” dirigida por Rita Consentino para el proyecto Zarza, “Silencio” de Juan Mayorga con Blanca Portillo, y “La comedia de las Maravillas” y “El disfraz, las cartas y la suerte” en la Compañía Nacional de Teatro Clásico.