Dentro de la interpretación en escena, la rama del Gesto y del Teatro Físico configura una disciplina de enorme entidad que se hace necesaria para la adecuada formación del intérprete escénico. Por este motivo, los códigos del Gesto - Mimo, Máscara Expresiva, Máscara Sagrada, Máscara Larvaria, Máscara Utilitaria, Máscara Neutra, Comedia Humana, Pantomima, Animación de Objetos, Bufón del Misterio y Contemporáneo, Juglar Contemporáneo, Clown y Payaso, Freak Comedy, Coro Corpóreo y Elenco, Melo-mimo, Grotesco y Cabaret, Cuerpo Poético, Mimodrama, Performance, Dramaturgias del Gesto y Commedia dell´Arte - deben ser objeto de los principales cursos formativos del CFEA.
En este monográfico se analizarán las técnicas del juego dramático en el gesto para su aplicación en el Mimo moderno y en la fisicidad.
Para lograrlo se establecen los siguientes objetivos:
- Configurar el cuerpo como primera y esencial herramienta expresiva.
- Conseguir que la emoción y el pesamiento se materialicen en la escena trasladando el juego y la interpretación a la materia mediante la transformación del espacio. Esto desemboca en la modificación de la realidad.
- Plasmar en el cuerpo la capacidad evocativa, entendiéndola como metáfora de la existencia y eficaz testigo de lo vital.
- Traducir en el gesto, como código de comunicación, la simbología derivada de la experiencia atávica y ritual.
Este monográfico permitirá concretar la técnica y las aplicaciones necesarias para encarnar la plástica teatral, la metamorfósis del cuerpo del intérprete en otra entidad de naturaleza distinta para abordar conceptualmente las ideas trabajadas y poder trasladarlas a la escena.