Oasis v3 de Mariá Herrador- Fotografía Irene Horrillo
Obra en proceso: Oasis v3. Una mutación escénica
Compañía residente: María Herrador - Sta. Rita
Género: Teatro híbrido
Laboratorio formativo
Descender al oasis, Al refugio. Reposar algo. Siento que algo, algo me está mirando fijamente
La imagen guía es el oasis: refugio interior y tensión latente. Lugar de reposo y acecho.
Este laboratorio propone una exploración simbiótica entre cuerpo y texto. Un sistema de retroalimentación constante: del cuerpo al lenguaje, del lenguaje al cuerpo. No se ilustra una dramaturgia. No se escenifica un texto. Se habita el espacio intermedio, liminal, donde gesto, imagen, palabra y materia se funden.
Inspirado en el proceso de Oasis - obra de teatro físico para ser leído que devino pieza escénica-, aquí se invierte y amplifica ese trayecto. Desde la acción física y la experimentación técnica -láser, luz, voz, humo, objetos, sonido- emergen microescenas sensoriales y poéticas. Y desde esas escenas se escribe. El proceso es bidireccional.
El resultado: textos breves de teatro físico concebidos para ser leídos. Piezas de artes vivas que pueden incluir poesía concreta, partituras visuales, fragmentos dialogados o gráficos escénicos.
Para más información dirigirse al teléfono 955 929 0666 o al correo electrónico creacion.coreografica.aaiicc@juntadeandalucia.es
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.