Teatro físico para ser leído

Del 09/12/2025 al 09/12/2025

Almacen con escaleras colgadas, altavoces y tiburón de plástico en medio de la sala

Oasis v3 de Mariá Herrador- Fotografía Irene Horrillo

Obra en proceso: Oasis v3. Una mutación escénica

Compañía residente: María Herrador - Sta. Rita

Género: Teatro híbrido

Laboratorio formativo

Descender al oasis, Al refugio. Reposar algo. Siento que algo, algo me está mirando fijamente

La imagen guía es el oasis: refugio interior y tensión latente. Lugar de reposo y acecho.

Este laboratorio propone una exploración simbiótica entre cuerpo y texto. Un sistema de retroalimentación constante: del cuerpo al lenguaje, del lenguaje al cuerpo. No se ilustra una dramaturgia. No se escenifica un texto. Se habita el espacio intermedio, liminal, donde gesto, imagen, palabra y materia se funden.

Inspirado en el proceso de Oasis - obra de teatro físico para ser leído que devino pieza escénica-, aquí se invierte y amplifica ese trayecto. Desde la acción física y la experimentación técnica  -láser, luz, voz, humo, objetos, sonido- emergen microescenas sensoriales  y poéticas. Y desde esas escenas se escribe. El proceso es bidireccional.

El resultado: textos breves de teatro físico concebidos para ser leídos. Piezas de artes vivas que pueden incluir poesía concreta, partituras visuales, fragmentos dialogados o gráficos escénicos.

 

 

 

DATOS GENERALES

  • Profesorado: María Herrador
  • Dirigido a: Cualquier persona interesada en el trabajo escénico experimental, en la palabra, el movimiento y la escritura
  • Duración: 6 horas
  • Fecha inicio: 09/12/2025
  • Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas
  • Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada
  • Precio: Gratuito
  • Nº mínimo alumnado: 6 personas.
  • Nº plazas: 12

Para más información dirigirse al teléfono 955 929 0666 o al correo electrónico creacion.coreografica.aaiicc@juntadeandalucia.es

Formulario de inscripción al curso

Datos básicos
Información básica sobre protección de datos

Responsable Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Finalidad

  • Formación artística y técnica en materia de artes escénicas y de gestión cultural

Legitimación 

  • Relación contractual.

Cesiones
Sus datos serán cedidos a:

  • Fuentes de datos de acceso público, redes sociales.
  • Investigadores e investigadoras.
  • Mutua de seguros

Derechos
Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, oposición, obtención de confirmación de uso, a la portabilidad de los datos y a formular una reclamación.
Periodo de conservación
Los tratamientos que tenga como base la relación contractual (formación artística y técnica en materia de artes escénicas y de gestión cultural), se conservarán hasta que decaigan los plazos para exigir responsabilidades contractuales.
Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos accediendo al siguiente enlace +info 

Responsable Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Finalidad

  • Gestión de la formación del Centro de Creación Coreográfica de Andalucía

Legitimación 

  • Relación contractual.

Cesiones
Sus datos serán cedidos a:

  • Fuentes de datos de acceso público, redes sociales.
  • Investigadores e investigadoras.
  • Mutua de seguros

Derechos
Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, oposición, obtención de confirmación de uso, a la portabilidad de los datos y a formular una reclamación.
Periodo de conservación
Los tratamientos que tenga como base la relación contractual (formación artística y técnica en materia de danza), se conservarán hasta que decaigan los plazos para exigir responsabilidades contractuales.
Información adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos accediendo al siguiente enlace +info 

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.