María Herrador

María Herrador

Creadora escénica, performer e investigadora de la experiencia, de espíritu cyborg. Su práctica se sitúa en la intersección de lenguajes científicos, poéticos y telúricos. Explora lo extraordinario, lo invisible y lo que aún no tiene nombre dentro y fuera del cuerpo.

Trabaja con sistemas sensibles, dispositivos activables y cuerpos que desbordan las taxonomías. Entrelaza saberes distantes para pensar el presente desde una ciencia ficción mágica que revierta el horror cósmico.

Licenciada en Ciencias Ambientales y formada en Arte Dramático. Su trayectoria atraviesa la agroecología, la pedagogía y los estudios de lo intangible. Construye una práctica escénica como campo expandido de conocimiento, orientada a lo vincular, lo imprevisible y el entorno. Su trabajo se articula como un dispositivo vivo, nómada y en escucha.

 Se forma en performance, danza, teatro inmersivo y estudios postnaturales. Colabora con creadorxs escénicas, cineastas y colectivos experimentales como PAS, Institute for Postnatural Studies, Teatro en Vilo, Jonás Trueba, Tamara Cubas, Aniara Rodado y Catherine Bäy.

Crea piezas como Borriquera, Z0, Conferencia cuántica para luz y voz, La caja negra del Sputnik 2 y Oasis. A partir de Oasis, nace Sta Rita: espacio escénico vincular orientado a lo imposible y a la decantación de la poesía que habita en todo.

Diseña experiencias pedagógicas y facilita procesos comunitarios. Actualmente, desarrolla ESFI_Ecosistema Sensible de Folklores Íntimos, dispositivo de investigación colectiva sobre lo sensible y lo ritual, como base para una práctica escénica situada. 

Su trabajo opera entre cuerpos, lenguajes y capas perceptivas no codificadas.

 

Cursos

Almacen con escaleras colgadas, altavoces y tiburón de plástico en medio de la sala
Teatro físico para ser leído

Obra en proceso: Oasis v3. Una mutación escénica
Fechas y horarios: 9 de diciembre de 2025 de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Sede Granada Rey Chico.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.